CaixaBank renueva el convenio con ISBA para apoyar a las empresas de las islas

CaixaBank e ISBA han renovado el convenio de colaboración entre ambas entidades para que emprendedores, pymes y autónomos de Baleares se puedan seguir beneficiando del acceso a la financiación para operaciones tanto de inversión como de capital circulante. El convenio, que contemplaba la formalización de operaciones, siempre avaladas por ISBA, por un importe global de 70 millones de euros, dada su evolución favorable, se ha ampliado hasta los 175 millones de euros.
Asturgar SGR apoya a las empresas que crean y mantienen empleo

Asturgar SGR es el principal instrumento financiero para la promoción económica en Asturias a la hora de facilitar el acceso a la financiación a pymes, autónomos y emprendedores mediante la concesión de garantías a terceros. La SGR apuesta por el crecimiento y recuperación de sectores estratégicos, además de apoyar el inicio de nuevas actividades empresariales y facilitar fórmulas de financiación para empresas que hayan sufrido por la pandemia caídas de actividad.
CaixaBank y Aválam firman una línea de financiación de 140 millones para autónomos y pymes de la Región

CaixaBank y Aválam, la sociedad de garantía recíproca de la Región de Murcia, han firmado un acuerdo de colaboración para ampliar a 140 millones de euros su línea de financiación con el objetivo de ofrecer un conjunto de soluciones de financiación y liquidez a los autónomos y pequeñas empresas de la Región de Murcia para apoyar la reactivación económica.
La Junta de Extremadura amplía el plazo para solicitar las líneas de microcréditos y avales para facilitar liquidez a emprendedores y autónomos

La Junta de Extremadura ha ampliado el plazo de solicitud de las líneas de microcréditos y avales para facilitar liquidez a emprendedores y autónomos afectados por la crisis de la Covid-19. De esta forma, se amplía el plazo hasta el 31 de diciembre de 2021 para todas aquellas operaciones de avales y préstamos de la línea de avales Extraval COVID-19 hasta un importe máximo de 150.000 euros.
Asamblea General de SGR-Cesgar
Cesgar inyectó crédito por 2.730 millones de euros a pymes y autónomos en 2020

Durante la celebración de la XLI Asamblea General de SGR-Cesgar, su presidente, Antonio Couceiro, ha destacado el papel crucial que están jugando las 18 SGR en la supervivencia de pymes y autónomos durante la pandemia. Couceiro ha destacado que el sistema nacional de garantías inyectó 2.730 millones de euros en 2020 a pymes y autónomos afectados por el impacto económico de la Covid-19, contribuyendo al mantenimiento de cerca de 275.300 puestos de trabajo. «Los avales concedidos por las SGR durante la pandemia han supuesto un balón de oxígeno para todos los colectivos», ha subrayado el presidente del SGR-Cesgar.
SGR-CESGAR y CERSA facilitarán el acceso de pymes a mercados de capitales

Aquisgrán. Así es como se denomina la iniciativa que ha lanzado SGR-CESGAR, la asociación que reúne a las 18 Sociedades de Garantía Recíproca, para ofrecer nuevas formas de financiación a las pymes. La propuesta, diseñada por Intermoney, cuenta con financiación inicial del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Banco Caminos, y está, además, respaldada por el Ministerio de Industria a través de CERSA. A través de ella se permitirá a las pymes españolas acceder a los mercados de capitales, ampliando y diversificando sus fuentes de financiación.
Afigal incrementó en un 173 % los avales a pymes y autónomos en el 2020

Afigal se volcó con las pymes y los autónomos de las provincias de A Coruña y Lugo en el año de la pandemia. Así, durante el 2020 la sociedad de garantía recíproca (SGR) otorgó 2.137 avales, por un importe conjunto de más de 109 millones de euros, lo que supuso un crecimiento de un 173 % en volumen de operaciones respecto al 2019. Con estas financiaciones, se estima que Afigal contribuyó a sostener cerca de 12.000 empleos. Durante la celebración de la Junta General ordinaria de aprobación de las cuentas de 2020 de la sociedad, Antonio Couceiro, presidente de la SGR, aseguró que la firma “se ha mostrado como un actor próximo y comprometido durante la crisis, permaneciendo al lado de pymes y autónomos, facilitándoles su viabilidad y el mantenimiento del empleo”.
José María Vera, director general de Garántia, participa en I Foro Económico Español ‘La Andalucía pos-Covid’

El director general de Garántia, José María Vera, ha participado en la segunda jornada del l Foro Económico Español ‘La Andalucía pos-Covid’, en la que se ha reflexionado sobre la salud del sector financiero andaluz. Durante su intervención, Vera ha destacado el papel de la SGR en el ecosistema empresarial de Andalucía: «Somos un instrumento de colaboración público-privada que ayuda a llevar la financiación a los eslabones más débiles de la cadena», ha afirmado.
El sector turístico riojano podrá optar a una línea de financiación de 12 millones

Iberaval, junto al Gobierno de la Rioja y la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), han presentado una nueva línea de financiación dirigida a respaldar al sector turístico regional. Dotada con 12 millones de euros, la línea ya está operativa e impulsa la obtención de financiación por parte de los establecimientos turísticos y las agencias de viaje mediante créditos a largo plazo y en condiciones ventajosas.
Con Aval Sí: Caso de éxito Asturgar
Apartamentos Las Riberas, un negocio turístico familiar que siguió adelante a pesar de la pandemia

Apartamentos Las Riberas es un negocio familiar que nace en un enclave único, situado en Oviñana, Asturias, donde sus fundadores disponían de un gran terreno. Tras recibir un aval de Asturgar para emprender el negocio, volvieron a recurrir a la ayuda de la SGR con la llegada de la pandemia. Gracias a las líneas especiales Covid-19 de Asturgar, esta pequeña empresa ha podido seguir adelante y miran al verano con optimismo.