Iberaval y el ICE financian casi 3.500 proyectos empresariales en pandemia

Desde que comenzó la pandemia del coronavirus, Iberaval y el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León han facilitado, de manera conjunta, un total de 3.461 operaciones con algún tipo de bonificación, lo que ha permitido a otros tantos proyectos empresariales disponer de financiación por 334 millones de euros. Todo ello con una reducción en los tipos de interés asumida por la Junta de Castilla y León, lo que ha supuesto en este tiempo un ahorro global de 22,8 millones de euros para pymes, autónomos y emprendedores.
La banca se prepara para una subida de la morosidad empresarial a partir de marzo

Esta crisis pasará a la historia por muchos motivos, pero uno de ellos será que nunca antes el producto interior bruto de los países había caído con tanta fuerza, mientras el índice de morosidad de los bancos se ha mantenido estable o incluso ha mejorado. Una de las mayores agencias de riesgos, S&P, estima que “el ratio de activos problemáticos pueda alcanzar de media para el sector entre el 8% y el 9% del crédito en 2022, que si bien son ratios altos serian asumibles por los bancos españoles”.
Blog Con Aval Sí
Aquisgrán: Una nueva alternativa de financiación para las pymes

La crisis de 2008 demostró que las empresas españolas tenían una dependencia excesiva de la financiación bancaria. Ahora, las SGR, conscientes del desafío que enfrentan los emprendedores a la hora de financiar sus proyectos, han lanzado Aquisgrán, un nuevo instrumento financiero que permitirá impulsar el crecimiento y la competitividad de las pymes.
Aválam inyecta 30 millones para financiación empresarial, superando los registros del ejercicio 2019

Aválam, la sociedad de garantía recíproca de la Región de Murcia, inyectó 30 millones de euros para financiación empresarial durante los primeros siete meses de 2021 (de enero a julio), superando así las cifras registradas en 2019. Tras el pasado ejercicio 2020, que supuso un incremento exponencial en la concesión de financiación por encima de lo esperado con motivo de la pandemia, las cifras del año 2021 están por encima de las registradas antes de la aparición de la Covid-19.
Banco Sabadell aumenta su línea de préstamos con Afín SGR

Afín SGR, Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunidad Valenciana, y Banco Sabadell han renovado su convenio de colaboración con el objetivo de facilitar el acceso a financiación de autónomos y pequeñas y medianas empresas. De este modo, Sabadell incrementa de 10 a 17 millones de euros una línea especial de financiación destinada a aquellos proyectos empresariales que cuenten con el aval de Afín SGR.
El Ayuntamiento de Teruel subvencionara a los autónomos los costes financieros de los préstamos de Avalia

El Ayuntamiento de Teruel aprobará en el próximo pleno una línea de ayudas de 200.000 euros para subvencionar a los autónomos y micropymes los costes financieros de las operaciones formalizadas con Avalia Aragón incluidas en la ‘Línea Especial de Liquidez Exprés Covid 19’. Cada beneficiario podrá recibir hasta 3.000 euros. Estas ayudas subvencionarán exclusivamente los intereses y gastos financieros ya pagados.
Oportunidades de refinanciación empresarial tras la COVID-19

El impacto negativo de la pandemia en la actividad económica y con ello en el deterioro de la situación financiera de muchas empresas y autónomos, ha provocado la necesidad de establecer un amplio conjunto de medidas de carácter extraordinario para preservar el tejido empresarial. Así, se articulan un conjunto de medidas que buscan preservar la liquidez y la solvencia de empresas y autónomos.
Blog Con Aval Sí
¿Qué es el crowdfunding y cuáles son las principales plataformas?

La mayoría de las empresas necesitan recurrir a la financiación externa en algún momento de su vida, ya sea para superar una etapa difícil, lanzar un nuevo proyecto o internacionalizarse. El crowdfunding es una alternativa a la financiación convencional, sobre todo cuando es difícil acceder a esta o tiene costes muy elevados.
Con Aval Sí: Caso de éxito Avalmadrid
Arvi Licensing, una iniciativa de cine para seguir soñando durante la pandemia

Con la crisis como oportunidad, Arvi Licensing se puso el objetivo de acercar la gran pantalla a todos los hogares de nuestro país y poner a su disposición desde estrenos hasta reediciones de clásicos. Gracias a la ayuda de Avalmadrid, sus dos socios fundadores pudieron hacer realidad este proyecto.
Facilidades crediticias tras la pandemia

En este artículo de opinión para El País, su autor considera que la puesta en marcha de los créditos ICO fue “una respuesta contundente, rápida y eficaz por parte del Gobierno y de las entidades financieras”, que “permitió que muchas empresas no se derrumbaran a las primeras de cambio y hayan llegado hasta aquí”. En su opinión, el Código de Buenas Prácticas, aprobado por el Ministerio de Asuntos Económicos, que regula los criterios para las posibles quitas y refinanciaciones a empresas y autónomos, será clave para aminorar los efectos negativos de esta crisis sobre el sector empresarial.