Asturgar participa en el ‘Oviedo Business Market’ para impulsar el ecosistema inversor y empresarial

Asturgar ha participado junto con otras instituciones en el ‘Oviedo Business Market’, una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de la ciudad que tiene entre sus objetivos la conexión de inversores y emprendedores, la captación de inversión para proyectos empresariales y la generación de alianzas estratégicas para la dinamización del tejido económico del territorio.
Habilidades financieras que toda persona emprendedora debe tener

La viabilidad de un nuevo negocio dependerá de muchos factores, y uno clave es contar con una visión económica y financiera global del proyecto. Conocer las distintas posibilidades, productos y vehículos, sean bancarios, en forma de aval o créditos es un deber para toda persona emprendedora para promover proyectos con mayores garantías. Un ejemplo de producto financiero propio han sido los microcréditos avalados B·Credits, llevados a cabo con el ICF y Avalis SGR, mediante los cuales cientos de empresas han conseguido disponer de un cojín en un momento duro por los efectos de la pandemia.
¿Qué son los infoproductos o productos digitales?

Los infoproductos son materiales en formato digital y distribuido a través de Internet diseñados para un público objetivo muy específico y que suelen tener un carácter educativo. En los últimos años están experimentando una demanda creciente, de manera que tanto las pymes como los autónomos deberían explorar sus ventajas para impulsar su negocio porque, entre otras cosas, permiten acceder a contenidos producidos por empresas y profesionales de cualquier parte del mundo. Además, estos productos digitales, suelen ser más asequibles y económicos que las versiones físicas.
Iberaval aporta 76,5 M€ a casi 1.000 proyectos de estos sectores castigados por la pandemia, un 19% de los cuales fueron de inversión

Iberaval ha aportado en Castilla y León en 2020 un total de 76,5 millones de euros a casi 1.000 proyectos de los sectores más castigados por la pandemia -como son las hostelería y el turismo-, un 19% de los cuales fueron de inversión. La operación media ha estado en torno a los 77.000 euros y el plazo medio se ha situado en los 63 meses.
Aval Canarias cerrará 2021 con beneficios y logra su mejor año desde que se creó

Aval Canarias cerrará 2021 con beneficios, logrando los mejores datos desde que se creó esta SGR. En este ejercicio ha prestado apoyo financiero a 600 pymes, evitando su quiebra y la pérdida de casi 4.000 empleos. 400 de estas pymes y autónomos se beneficiaron de la Línea Covid de unos 20 millones de euros creado por Aval Canarias y 200 eran ya clientas, con los que se renegociaron las condiciones para facilitar su supervivencia.
Cesgar organiza un curso de formación dirigido a los departamentos comercial y de Comunicación de las SGR

SGR-Cesgar, ha organizado el curso de formación online: Gestión Comercial: Con Aval Sí y Aquisgrán. Plan de Comunicación: balance 2021 y proyectos 2022, dirigido al departamento comercial y de comunicación. El propósito del curso -en el que participaron todas las SGR- ha sido poner en común las experiencias con la plataforma Con Aval Sí, así como conocer la evolución y perspectivas de Aquisgrán.
En la jornada SGRsoft presentó las nuevas funciones de la web del socio de Con Aval Sí, que facilitarán al usuario el acceso a todos los datos y trámites con la SGR, así como una intranet que agrupará herramientas de gestión interna de la SGR y sus colaboradores. Dentro de la jornada se contó con la colaboración de Informa, que repasó la prestación de servicios de información de la que dispone y, como novedad, la información sobre empresas que cumplan con los parámetros de sostenibilidad que exige la Unión Europea.
Por último, se realizó un repaso de las acciones del plan de comunicación de Cesgar del ejercicio 2021 y las propuestas de acciones para el año 2022.
IVF y Afin SGR logran que 2021 cierre con una cifra récord de operaciones aprobadas, cerca de 250 millones

El trabajo conjunto del Instituto Valenciano de Finanzas y Afin SGR va a permitir que la entidad cierre el año 2021 con la «cifra récord» de más de 3.000 operaciones aprobadas por cerca de 250 millones de euros. En concreto, hasta la fecha, se han registrado más de 5.500 solicitudes en 2021 por un valor de 506 millones de euros, de los cuales se han aprobado hasta el mes de octubre 2.871 operaciones por valor de 200,8 millones y la previsión es que esta cifra aumente a la espera de resolver las numerosas operaciones que hay en estudio o pendientes de firma.
Cesgar imparte un curso sobre Prevención de Blanqueo de Capitales, con la participación de las SGR.

Dentro del Plan de formación de SGR-Cesgar 2021, se ha impartido un curso sobre Prevención de Blanqueo de Capitales, en el que han participado representantes de casi todas las SGR españolas. Durante la jornada, que se ha celebrado de manera mixta -presencial y telemática-, se ha abordado la revisión de las obligaciones vigentes basadas en la V y VI Directivas Comunitarias en materia de Prevención de Blanqueo de Capitales. Por otro lado, se ha dado a conocer el informe del Tesoro Público publicado en 2020 sobre esta materia.
Asimismo, se ha analizado el tratamiento de las listas de sanciones financieras internacionales y de Personas con Responsabilidad Pública, y se ha aprovechado la ocasión para presentar el Servicio de Prevención del Fraude, con el que se definen las medidas preventivas adecuadas y proporcionadas para reducir el riesgo de fraude.
Medio: Web SGR
Afín, SGR impulsa 1.210 empresas de la Comunitat Valenciana, sobre todo de los sectores de la hostelería, pequeño comercio y transporte

Afin, SGR está contribuyendo a impulsar la consolidación de empresas de nueva creación -de antigüedad menor de dos años- en la Comunitat Valenciana a lo largo de este año. El cliente de Afín SGR es muy heterogéneo, sobre todo pertenece al sector de la hostelería, pequeño comercio y transporte. Hasta el pasado mes de octubre, la sociedad ha formalizado un total de 100,4 millones de euros en avales para un total de 1.210 empresas: 556 ha sido autónomos, 42 medianas empresas, 170 pequeñas y 442, microempresas.
Iberaval se hace fuerte en Salamanca y respalda a las pymes con casi 58 millones de euros en veinte meses

Iberaval, que cuenta en Salamanca con 2.650 asociados, se ha volcado con el empresariado de esta provincia durante la pandemia. De hecho, entre el 16 de marzo del año y el pasado 15 de noviembre, ha logrado financiar 57,8 millones de euros a través de un total de 678 operaciones. Un dato que denota un importante incremento en su actividad financiadora.