Iberaval se alía con Unicef para apoyar la mayor operación de vacunación de la historia

Iberaval y Unicef Castilla y León han unido fuerzas con el objetivo de participar en la mayor operación logística y sanitaria de vacunación de la historia, ACT-A / COVAX, que busca facilitar el acceso equitativo a la inmunización frente a la covid-19 a países de bajos ingresos.
Las empresas vascas empezarán a amortizar los créditos covid sin completar la recuperación

La mayoría de las empresas vascas suscribieron en 2020 con Elkargi los créditos que recibieron para paliar la crisis de la Covid. En total, esta Sociedad de Garantía Recíproca suscribió préstamos por 730 millones de euros en los tres territorios vascos para un total de 8.000 empresas y proyectos emprendedores.
Crea SGR, entre los distinguidos en los Premios CYGNUS de Cine Solidario y Valores 2022

Los Premios CYGNUS de Cine Solidario y Valores que otorga la Universidad de Alcalá (UAH), junto con la Asociación de Productores y Distribuidores de Cine Solidario y Valores (ACIVAS), han reconocido como Mejor iniciativa de la industria audiovisual a Crea SGR, especializada en el sector audiovisual, cultural, de ocio, entretenimiento y deporte.
Más de la mitad de las pymes españolas necesitó financiación durante 2021

La pandemia ha impactado de lleno sobre las personas y la economía y las empresas ha necesitado ayuda para salir de una situación a la que le era muy complicado hacer frente. En el caso de España, con un tejido empresarial formado en más de un 98% por pymes y autónomos, la financiación fue una de sus mayores necesidades para poder sobrevivir a esta situación. Según el informe ‘Financiación de la Pyme en España’, desarrollado por Cesgar, el 56% necesitaron financiación en 2021, frente al 34% de 2019.
Aválam ha triplicado las solicitudes de avales de las empresas en la pandemia

La pandemia ha triplicado las solicitudes de las empresas de la Región de Murcia que recurren a Aválam para conseguir un aval. Las peticiones de las compañías que buscaron el apoyo de la entidad para obtener un crédito bancario en plena crisis sanitaria pasaron de las 395 de 2020 a 1.236 el pasado año. En esta entrevista, el Director General de esta SGR, comentó que: «los avales de la sociedad de garantías recíprocas se convirtieron en el único salvavidas al que podían acudir las empresas de la Región que necesitaban financiación».
Las empresas de Castilla y León afrontan la escalada de la inflación con un endeudamiento récord

Transcurridos más de 20 meses desde el estallido de la emergencia sanitaria, en torno a la mitad de las empresas castellanas y leonesas han tenido que recurrir a organismos como Iberaval para sortear las dificultades. Esta SGR y el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León han facilitado desde que comenzó la pandemia del coronavirus hasta el pasado agosto 3.461 operaciones con algún tipo de bonificación, lo que ha permitido a las empresas disponer de financiación por 334 millones.
Sociedad de Garantía Recíproca: al lado de la PYME

Las sociedades de garantía recíproca pueden ser la llave que abra a las pymes las puertas del crecimiento, al formar parte de la solución a sus problemas financieros más comunes. Su papel es evidente para el futuro de la iniciativa empresarial, pues sin crédito se reducen las posibilidades hasta el punto de poder llegar a influir en la competitividad de la empresa.
La Palma Renace: 27,3 millones para pymes y autónomos y reactivar el turismo

La Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA), dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, va a aprobar la aplicación de una cobertura del 80% del crédito en operaciones concedidas por las Sociedades de Garantía Recíproca. Estará dirigida a la obtención de financiación para inversiones y necesidades de liquidez de las pymes de la isla.
Tres casos de éxito de emprendedores con el aval de Iberaval

Gracias al apoyo de Iberaval, tres proyectos de emprendedores han podido iniciarse o enfrentarse a la crisis de la COVID-19: Carlos Cabezas, propietario de la Finca Vivaldi, un emprendedor que apostó por desarrollar un complejo hotelero con spa; José Manuel Renedo, copropietario del Grupo Liverpool, del Grupo José Renedo y del Grupo Morango que han podido afrontar la crisis provocada por la Covid-19 y Alejandro del Amo, administrador de Duruelo Mountain Suites que ha podido emprender por el apoyo desde el minuto uno a su proyecto.
Las ayudas directas a pymes y autónomos ascienden en Euskadi a 80 millones de euros con el aval de Elkargi

La línea de financiación a pymes y autónomos impulsado por el Gobierno Vasco por la que estos colectivos pueden acceder a préstamos blandos con el aval de Elkargi para combatir los efectos de la pandemia del coronavirus, ha posibilitado la formalización de préstamos por valor de 27,4 millones de euros en Gipuzkoa. Este programa, que estaba dotado en una primera fase con 250 millones de euros ampliables a 500, se ha cerrado con la aprobación de 596 solicitudes en Euskadi por valor de 80,6 millones de euros.