Afín SGR celebra su Junta General de socios, con la asistencia de Cesgar

El pasado 13 de mayo, Afín SGR celebró su Junta General, en la que participó la directora general de SGR-Cesgar, Marta Cea. En la Junta, el director general de Afín, José María Badía, expuso los datos de actividad de la entidad en el ejercicio 2024. Durante su intervención, Badía señaló que la SGR de la Comunitat Valenciana cerró el ejercicio con un beneficio neto de 4,91 millones de euros, lo que supone un incremento del 28,12% respecto a 2023. Badía también ha destacado la contribución de Afín SGR a la dinamización del tejido empresarial valenciano.
XIV Informe sobre Financiación de la Pyme de SGR-Cesgar
El 48% de las pymes necesita financiación mientras la creación de empleo se estanca

El XIV Informe sobre Financiación de la Pyme en España, que impulsa la Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR-Cesgar), indica una tendencia al alza en las perspectivas de crecimiento a corto plazo de las pymes. Sin embargo, estos buenos datos en la mejora de la facturación no se trasladan al empleo, ya que el informe señala que el 84,6% de las pymes no aumentará su plantilla y que el empleo permanecerá estable en los próximos 12 meses. Tan solo un 10,8% de éstas afirma que creará puestos de trabajo.
Cepymenews
Cinco de cada diez pymes han tenido necesidades de financiación en 2024

La web de noticias de Cepyme (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa) recoge en este amplio reportaje toda la información sobre la XIV edición del Informe sobre Financiación de la Pyme, elaborado por Cesgar. Entre los datos más interesantes, destaca que cinco de cada diez empresas (47,7%), en total más de 1,6 millones de pymes, necesitaron financiación en 2024, la hayan buscado de forma activa o no. Aunque supone una bajada de más de 6 puntos porcentuales en el número de empresas, con respecto a 2023, este valor supera aún de manera destacada el dato prepandemia (+12,9 puntos porcentuales).
XIV Informe sobre la Financiación de la Pyme de SGR-Cesgar
Cinco de cada diez pymes han tenido necesidades de financiación en 2024

Cinco de cada diez empresas (47,7%), en total más de 1,6 millones de pymes, necesitaron financiación en 2024, la hayan buscado de forma activa o no. Aunque supone una bajada de más de 6 puntos porcentuales en el número de empresas, con respecto a 2023, este valor supera aún de manera destacada el dato prepandemia (+12,9 puntos porcentuales). Esta es una de las principales conclusiones del XIV Informe sobre Financiación de la Pyme en España, que impulsa la Confederación Española de Sociedades de Garantía (SGR-CESGAR), de carácter anual, y que también indica una tendencia al alza en las perspectivas de crecimiento a corto plazo de las pymes.
Las pymes redujeron su actividad internacional en 2024 y advierten que la situación empeorará con la guerra arancelaria de Trump

El número de pymes que necesitaron financiación para abordar procesos de expansión en el mercado nacional o en los mercados extranjeros disminuyó en 2024. Este dato coincide con una caída de seis décimas en el porcentaje de pequeñas y medianas empresas que vende en mercados extranjeros durante el año pasado, hasta el 9,1%. Así lo revela el XIV Informe sobre Financiación de la pyme en España, presentado por la Confederación Española de Sociedades de Garantía (SGR-Cesgar).
Más del 50% de la financiación a pymes se destina a inversión

Este reportaje de El Economista señala el aumento de la financiación destinada a inversión como uno de los datos más destacados del XIV Informe sobre Financiación de la Pyme, realizado por SGR-Cesgar. La mayor parte de las pymes han requerido la financiación para el circulante (64,6%), motivo que sigue perdiendo peso con respecto a ediciones anteriores. Mientras, un 53,4% de las pymes la han solicitado para dedicarla a la inversión, que sigue aumentando con respecto a años anteriores (47,8% en 2023 y 42,8% en 2022).
Casi un 44% de las pymes espera que su facturación aumente este año, según Cesgar

El 43,9% de las pymes espera que su facturación aumente en los próximos doce meses, lo que supone un incremento de más de seis puntos porcentuales con respecto a enero de 2024, según el ‘XIV Informe sobre Financiación de la Pyme en España’ elaborado por la Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca(SGR-Cesgar).
Necesidad de financiación: más de 1,6 millones de pymes siguen solicitándola para mantener su negocio

La Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR-CESGAR), en colaboración con Abay Analistas Económicos, ha presentado el XIV Informe sobre Financiación de la Pyme en España, un análisis exhaustivo de la situación económica y financiera de las pequeñas y medianas empresas (pymes) durante 2024. El informe revela una mejora significativa en la estabilidad del tejido empresarial español. Aunque las necesidades de financiación descendieron ligeramente, todavía cinco de cada 10 pymes requirieron recursos externos.
Pymes: menos deuda, menos necesidad de financiación

En este reportaje de Emprendedores, se analizan en profundidad las principales conclusiones de XIV Informe de Financiación de la Pyme, realizado por SGR-Cesgar. Según el informe, un 47,7% de las pymes, es decir, más de 1,6 millones de empresas españolas, necesitaron financiación en 2024. Ello supone una bajada de más de 6 puntos porcentuales en el número de empresas, con respecto a 2023.
Análisis sobre la situación de los trabajadores autónomos en España

El 36% de los clientes de las SGR son trabajadores autónomos, con un riesgo vivo de 1.285 millones de euros. En este reportaje de El País Negocios se analiza en profundidad la situación actual de este colectivo en España.