Sogarca participa en la jornada ‘Inversiones para la modernización del tejido industrial de Cantabria’

La pasada semana, Sogarca participó en la jornada ‘Inversiones para la modernización del tejido industrial de Cantabria’, celebrada en Santander y en la que también participó el consejero de Industria del Gobierno de Cantabria, Javier López Marcano. Este resaltó que la mejora de la capacidad de financiación de las pymes cántabras y el acceso a la misma, a través de las líneas de apoyo a las inversiones desde entidades como Sogarca, es uno de los ejes fundamentales para impulsar la reindustrialización de Cantabria. En este sentido, Julio Sierra, responsable de Riesgos de la SGR cántabra, participó en una mesa redonda sobre ‘Instrumentos para la financiación de inversiones’.
Datos de Afín SGR
Las empresas valencianas aparcan las inversiones y se vuelcan a por la liquidez

Según datos compartidos por Afín SGR y la Cámara de Comercio de Valencia, las empresas valencianas cambiaron el chip en verano y volvieron a frenar las inversiones, tras un inicio del año en el que desempolvaron los proyectos paralizados por el Covid. Desde la SGR valenciana, ponen datos al cambio de tendencias. Del total del importe solicitado durante el primer semestre de 2022, el 77% iba destinado a operaciones de inversión, frente un 23% a circulante. Sin embargo, durante el segundo semestre, este tipo de solicitudes se ha incrementado en 11 puntos, hasta representar el 34%, frente a las solicitudes de inversión que han bajado hasta el 66%.
CREA SGR participa en ocho producciones nominadas a los Premios ASECAN

En las películas nominadas de los galardones de la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía, CREA SGR ha participado en ocho de las producciones candidatas a obtener uno de los Premios ASECAN, que este año cumplen su 35ª edición y se entregarán el próximo mes de enero. Estas producciones suman un total de 14 nominaciones.
Afín SGR multiplica por cuatro su actividad previa al Covid

La Sociedad de Garantía Recíproca valenciana, Afin SGR, ha multiplicado por cuatro su actividad de concesión de avales con respecto al ejercicio de antes del Covid. En 2019 formalizó avales por valor de 29,1 millones de euros, en 2020 alcanzó los 54,8 millones, en 2021 subió hasta los 169 millones de euros mientras que hasta el 30 de noviembre de este año ya lleva 130,8 millones de euros, es decir, cuatro veces más que lo alcanzado en 2019.
Artículo de Gorka Arregui, director territorial de Elkargi
Innovación financiera para financiar innovación

En este artículo para El Correo, Gorka Arregui, director territorial de Elkargi Araba, analiza la relevancia de la diversificación financiera para pymes y autónomos en el contexto de incertidumbre económica actual.
El 23,3% de los 18.500 millones de subvenciones europeas concedidas ya ha llegado al tejido productivo

Según un estudio realizado por Esade, de los 28.459 millones de euros en subvenciones convocadas a través de los Fondos Next Generation EU, 18.570 millones, el 65,15%, tienen como destinatario directo el tejido productivo y social, de los cuales se han concedido ya 4.200 millones de euros, el 23,3%. Pequeñas y medianas empresas son las más beneficiadas, ya que 10.017 millones de euros de los 28.459 millones ofrecidos hasta noviembre están destinados a pymes y autónomos. Por su parte, de los 535,2 millones destinados a avales, la mayoría se está gestionando a través de la entidad pública CERSA.
Caso éxito Aválam en La Verdad
Luper, la óptica ‘made in Murcia’ mejor valorada en internet que puedes encontrar en tres rincones de la ciudad

Gracias al apoyo de Aválam, los dueños de la óptica Luper, que abrieron su primer establecimiento en 2019, pudieron superar la crisis provocada por la pandemia y expandir su negocio de forma firme y segura.
Blog Con Aval Sí
¿Conoces las diferencias entre el aval técnico y económico?

Los avales son esenciales a la hora de solicitar un crédito o presentar una oferta para un proyecto, pues son una garantía de que una entidad externa responderá por las obligaciones que contraes. En el blog, te explicamos las diferencias entre aval técnico y económico.
Desayuno informativo en Cinco Días
Sociedades de garantía recíproca: la vía anticrisis para pymes y autónomos

En este Desayuno Informativo con Cinco Días, el presidente de Cesgar, José Pedro Salcedo, junto a tres directores generales de SGR debaten sobre el importante papel de estas entidades facilitando financiación a pymes y autónomos en tiempos de incertidumbre económica.
Cesgar celebra dos cursos dirigidos a responsables de Comercial y Comunicación y de Prevención de Blanqueo de Capitales

La pasada semana Cesgar celebró dos cursos de formación dirigidos a personal de las SGR. Al primero, el Curso de Comercial y Comunicación, asistieron los responsables de ambos departamentos y tuvo como principal objetivo poner en común buenas prácticas y analizar las actividades realizadas durante 2022. El segundo curso, que se celebró de manera presencial y tuvo la colaboración de Informa, fue el de Prevención de Blanqueo de Capitales. En este curso, representantes de las SGR abordaron la revisión de las obligaciones vigentes en materia de Prevención de Blanqueo de Capitales y las directrices de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), entre otros temas.