Los autónomos en pluriactividad aumentan casi un 50% en cinco años, según ATA

El número de autónomos en situación de pluriactividad ha aumentado un 46,9% en los últimos cinco años, hasta un total de 269.146 trabajadores, 85.937 más que en 2020, cuando había 183.209 autónomos en esta situación. Así lo indica la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, según datos extraídos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Con Aval Sí: Caso de éxito Iberaval
Gourosma, referente de innovación y calidad en el sector agroalimentario

Ubicada en El Burgo de Osma (Soria), Gourosma es una empresa con una larga tradición familiar en el mundo de la alimentación, especializada en la fabricación de embutidos y otros productos cárnicos desde hace más de 60 años. Gracias a la ayuda de Iberaval, pudieron afrontar el crecimiento de su negocio, accediendo a financiación para mejorar la maquinaria y contratar a más personal.
Blog Con Aval Sí
El mapa actual de la financiación de la pyme en España

En este artículo del blog de Con Aval Sí, se analizan en profundidad los principales resultados del XIV Informe sobre Financiación de la Pyme, elaborado por SGR-Cesgar. El informe desvela un escenario más positivo en 2024, marcado por una reducción del nivel de endeudamiento y de los gastos financieros.
Elkargi constata un fuerte incremento de la inversión empresarial en el primer cuatrimestre

Elkargi ha celebrado su Junta General de Socios coincidiendo con su 45 aniversario, en la que ha anunciado los resultados de la entidad en los primeros meses de 2025. De esta forma, la SGR ha registrado un considerable incremento de la financiación, hasta los 163 millones de euros, entre los que la inversión industrial, con un aumento del 59 %, ha recuperado su dinamismo respecto al primer cuatrimestre del año anterior, con un importe total de 48 millones de euros.
Iberaval roza los 40.000 socios tras incorporar más de diez mil pymes y autónomos en los últimos cinco años

Iberaval cerró abril con un total de 39.750 socios (39.361 pymes y autónomos y 139 instituciones), tras incorporar en los últimos cinco años más de diez mil asociados. La SGR cuenta con 1.692 millones de euros activos en más de 23.500 financiaciones a empresas. Así se ha puesto de manifiesto en el Consejo de Administración de Iberaval, celebrado en Valladolid, donde también se han analizado las cifras más destacadas de actividad de la compañía a la finalización del mes pasado.
El Observatorio Financiero de la Región de Murcia destaca el papel de Aválam en el apoyo al tejido empresarial

La VIII edición del Observatorio Financiero de la Región de Murcia, elaborado conjuntamente por el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región (Icref) y la Cátedra de Competitividad del Colegio de Economistas, destaca la solidez de la economía regional, que sigue creciendo por encima de la media nacional. La octava edición de este informe pone el foco en las sociedades de garantía recíproca como herramientas de apoyo al tejido empresarial e industrial y, en concreto, en el papel en la Región de Aválam, que trabaja de la mano del Icref para facilitar créditos en condiciones favorables para autónomos, pymes o empresas.
Avalmadrid y CONCOVI firman un convenio para facilitar la financiación a las cooperativas de vivienda

Avalmadrid y la Confederación de Cooperativas de Viviendas y Rehabilitación de España, CONCOVI, han suscrito un convenio de colaboración para mejorar el acceso a la financiación de las cooperativas de viviendas afiliadas a la confederación y, con ello, dar un paso más en el impulso a la construcción de vivienda protegida en la Comunidad de Madrid. Este acuerdo tiene como objetivo apoyar nuevas iniciativas sociales promovidas por estas cooperativas, mediante el acceso a una amplia gama de instrumentos financieros ofrecidos por Avalmadrid.
Con Aval Sí: Caso de éxito Garántia
Centro de Día Salteras, emprendiendo con éxito en el cuidado de personas mayores

María Ginés Pérez es una joven emprendedora de 25 años que, impulsada por su pasión por el cuidado de las personas mayores, y gracias al aval de Garántia, consiguió adquirir el Centro de Día «Salteras», situado en la localidad sevillana del mismo nombre. Su objetivo, transformar su comunidad a través de un proyecto innovador y socialmente responsable.
Cesgar participa en la Asamblea Anual de la AECM en Berlín

Los pasados 15 y 16 de mayo, representantes de SGR-Cesgar asistieron al Consejo de Administración y Asamblea General de la Asociación Europea de Instituciones de Garantía (AECM), celebrados en Berlín. Bajo el título «Preparando a la pymes para el futuro: lo que hay que hacer», el evento ha reunido a miembros de todas las instituciones de garantía europeas, así como de otros organismos financieros. La Asamblea contó con la intervención telemática de Ioannis Tsakiris, vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Además, se celebró una sesión de trabajo sobre las soluciones de las entidades de garantía para hacer frente a las catástrofes naturales, en la que intervino el vicepresidente de SGR-Cesgar, Zenón Vázquez, explicando las medidas puestas en marcha por distintas SGR tras la catástrofe de la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía.
VI Informe sobre la financiación de pymes y autónomos de Andalucía
Las necesidades de financiación de las pymes andaluzas bajan al 47% en 2024

Las pymes andaluzas cerraron 2024 con una evolución positiva de su situación económica y financiera, consolidando un proceso de recuperación que las aleja del estrés financiero vivido durante la pandemia y los años inmediatamente posteriores. Así lo refleja el VI Informe sobre la financiación de pymes y autónomos de Andalucía 2024, elaborado por Garántia en colaboración con Abay Analistas. De esta forma, solo el 46,9% de las pymes declaró haber necesitado financiación durante 2024, la haya buscado de forma activa o no, frente al 59,6% del año anterior, acercándose así a cifras prepandemia.