El Gobierno de Murcia aumenta un 50% el crédito de la línea ‘Icref Financia 100’, que cuenta con la garantía de Aválam

Garántia SGR y la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) han firmado un convenio por el que la primera facilitará a los socios de esta organización el acceso a la financiación mediante avales ante las entidades financieras. A través de este acuerdo, los socios de ATA podrán contar con el aval de la SGR en condiciones especiales y el asesoramiento técnico y financiero de los profesionales de Garántia.
Garántia y ATA sellan una alianza para facilitar e impulsar la financiación a autónomos andaluces

Garántia SGR y la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) han firmado un convenio por el que la primera facilitará a los socios de esta organización el acceso a la financiación mediante avales ante las entidades financieras. A través de este acuerdo, los socios de ATA podrán contar con el aval de la SGR en condiciones especiales y el asesoramiento técnico y financiero de los profesionales de Garántia.
Asturgar inyectó 3,5 millones de euros a pymes y autónomos en el primer trimestre

En el primer trimestre de 2023, Asturgar ha formalizado avales a 75 pymes y autónomos por un importe total de 3,5 millones de euros, que contribuyen al mantenimiento de 1.628 puestos de trabajo. Estas cifras suponen un incremento del 20% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Con Aval Sí: Caso de éxito Iberaval
B2Space, una startup de altura que facilita el acceso a la órbita terrestre para el desarrollo de nuevas tecnologías

B2Space es una empresa aeronáutica que proporciona un acceso fiable, flexible y de bajo coste a la órbita terrestre baja para pequeños satélites, facilitando así el desarrollo de nuevas tecnologías y usos del espacio. Gracias al apoyo de Iberaval, la empresa pudo acceder a financiación para sus proyectos de I+D.
El 77% de las pymes con más de diez trabajadores necesitó financiación

Las necesidades de financiación de las pymes no logran volver a los valores anteriores a la pandemia, según los datos presentados por Cesgar en el XII informe La Financiación de la pyme en España. El suplemento Pymes y Emprendedores de El Economista analiza algunos de los datos más interesantes del informe.
Asturgar y el Ayuntamiento de Oviedo inyectaron siete millones de euros a 140 empresas para reanimar su actividad

Gracias al convenio que hace unos años firmaron el Ayuntamiento de Oviedo y Asturgar SGR, se han inyectado siete millones de euros a empresas ovetenses para impulsar sus proyectos y crecimiento.
La Xunta y las sociedades de garantía ofrecerán a pymes y autónomos gallegos nuevas ayudas financieras

A partir del próximo 12 de mayo, la Xunta de Galicia, a través de un convenio de colaboración entre Igape, las sociedades de garantía y las principales entidades bancarias, pondrá a disposición de pymes y autónomos préstamos y garantías con los que se espera apoyar alrededor de 750 operaciones valoradas en unos 60 millones de euros.
Artículo de Luis Martínez de Salas, director general de Aválam
La actividad empresarial: puerta de salida a la crisis

En este artículo para La Opinión de Murcia, el director general de Aválam, Luis Martínez de Salas, resalta la importancia del apoyo de la SGR murciana a la puesta en marcha y desarrollo de iniciativas empresariales para conseguir salir de la crisis financiera actual.
Avalis otorga avales por 46,5 millones de euros hasta marzo, un 37 % más

Avalis, la sociedad de garantía recíproca de Cataluña, ha cerrado el primer trimestre del 2023 con la formalización de nuevas garantías a favor de autónomos y pymes por valor de 46,5 millones de euros, un 37,4 % más que en el mismo periodo de 2022. En total, se formalizaron 362 operaciones en las que se ha avalado a 275 proyectos.
XII Informe Financiación de la Pyme de SGR-Cesgar
Más de dos millones de pymes necesitaron financiación en 2022

En este reportaje del diario La Razón, se desglosan los datos más relevantes del XII Informe sobre Financiación de la Pyme de SGR-Cesgar. Según el informe, durante el pasado año dos millones de pequeñas empresas recibieron financiación, superando de manera considerable el dato de antes de la pandemia (34,8%).