Consejeros y directivos de las sociedades de garantía asisten a una jornada de formación impartida por Cesgar

Dentro del Plan de formación 2024, SGR-Cesgar ha impartido un curso online dirigido a consejeros y directivos de las sociedades de garantía de toda España, con gran éxito de asistencia. El objetivo, formarles sobre la normativa aplicable a las SGR y otros aspectos relevantes del sector, atendiendo a los requerimientos del Banco de España. Celebrada en colaboración con KPMG, durante la jornada de formación se realizó un análisis del sistema de garantías en España, su régimen jurídico y contable, así como sus aspectos operativos. Asimismo, se impartió un módulo en materia de Prevención de Blanqueo de Capitales.
Afigal, Sogarpo e Iberaval firman un nuevo convenio con Igape para facilitar financiación a pymes y autónomos

Las SGR Afigal, Sogarpo e Iberaval han firmado un acuerdo con Igape para facilitar el acceso a financiación a pymes y autónomos gallegos, bonificando los tipos de interés de préstamo y las comisiones de los avales.
Elkargi renueva el acuerdo con otras entidades públicas para apoyar la internacionalización de las empresas vascas

Elkargi ha renovado su acuerdo con el Instituto Vasco de Finanzas (IVF), Cofides, y BasqueTrade & Investment (BT&I) para apoyar las operaciones de internacionalización de las empresas vascas mediante un instrumento financiero dotado con 100 millones de euros, creado hace cinco años.
Con Aval Sí: Caso de éxito Garántia
Elitex Training, mochilas tácticas militares para todos los públicos en toda Europa

Elitex Training es una empresa andaluza especializada en el diseño de mochilas tácticas militares, adaptadas tanto para deportistas como para viajeros, que ha apostado por el comercio electrónico para crecer en ventas en Europa. La ayuda de Garántia SGR fue fundamental para lograr la financiación que impulsó su crecimiento y diversificación.
Indicador Cepyme
El esfuerzo financiero de las pymes casi se ha triplicado en un año

La productividad de las pequeñas empresas cae un 0,9%, mientras los costes laborales acumulan nueve trimestres seguidos con crecimientos interanuales de al menos el 5%. Además, las ventas ajustadas por inflación apenas han crecido un 1,8% desde el tercer trimestre de 2019. Así lo recoge la última edición del Indicador Cepyme, que denuncia la complicada situación en la que se encuentran las pymes españolas.
Baleares triplica el presupuesto de ayudas para las pymes a través de ISBA

El Govern de las Illes Balears multiplicará por tres el presupuesto de la convocatoria de la línea de ayudas CAIB-ISBA 2024-2025, que pasa de 3,5 millones de euros a 9 millones en 2024 y 9 más en 2025, al incluir por primera vez la ayuda a la financiación de proyectos de innovación.
Crea SGR y Gran Canaria renuevan su alianza tras propiciar más de 40 proyectos en cinco años

Crea SGR y el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (Spegc), han firmado un nuevo acuerdo después de cinco años de éxito. En este periodo, CREA SGR ha avalado un total de 44 préstamos a empresas audiovisuales, por un importe de 6 millones de euros.
Extraval participará en el Funds Summit, un evento para informar a los autónomos de todas las ayudas disponibles en Extremadura

El próximo 24 de enero, Extraval participará en el Funds Summit, un evento organizado por la Junta de Extremadura al que podrán asistir todos los negocios del territorio para resolver cualquier duda que tengan sobre las ayudas disponibles, tanto a nivel nacional, financiadas con los fondos europeos, como a nivel regional.
Estudio Cámara de España
Las tres cuestiones que más preocupan a las empresas: fiscalidad, inflación y tipos de interés

La fiscalidad y, más concretamente, las cotizaciones sociales repercutiendo en los costes de las empresas, es una de las cuestiones que más preocupa a la empresa española, según el Estudio de Clima Empresarial de la Cámara de Comercio de España. Junto a ésta, la inflación y los tipos de interés son las principales preocupaciones de las empresas en España.
Barómetro ATA
Solo el 8% de los autónomos cree que contratará nuevos trabajadores en 2024

Siete de cada diez autónomos creen que su actividad se mantendrá igual o decrecerá a lo largo de 2024 y el 57% considera que tendrá que subir precios. Asimismo, tan sólo el 8% piensa que contratará nuevos trabajadores, mientras que la mayoría anticipa que no ampliará su plantilla. Estas son algunas de las conclusiones del último barómetro de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).