Informe ‘Perspectivas España 2024′
La mitad de los directivos cree que la inseguridad jurídica es la principal amenaza para la economía española

En plena desaceleración económica, los empresarios españoles esperan seguir creciendo en facturación, inversiones y en empleo. Pero también tienen inquietudes. La mitad de los directivos (48%) señala la inseguridad jurídica como una de las principales amenazas para la economía del país, por delante de la incertidumbre política (44%) y de los cambios regulatorios (30%). Así lo recoge la vigésima edición de la encuesta Perspectivas España 2024, realizada por KPMG en colaboración con CEOE, en la que han participado más de 1.350 empresarios y directivos.
Las sociedades de garantía inyectaron 2.572 millones de euros a pymes y autónomos en 2023

Durante 2023, las 18 sociedades de garantía recíproca (SGR) que operan en España inyectaron financiación por valor de 2.572 millones de euros a pymes y autónomos de todo el país, a partir de 23.598 avales formalizados. Esto supone un incremento del 13% en el importe facilitado con respecto a 2022. La más alta demanda se ha producido en los avales destinados a inversión (51%), aunque disminuye frente al crecimiento de los destinados a circulante (32,4%). Por sectores, Servicios (42,3%) e Industria (26,7%) lideraron el número de operaciones, seguidos del Comercio (17,9%) y la Construcción (8,7%). Con todo, la financiación concedida por las SGR ya beneficia a 175.477 pymes, autónomos y emprendedores, que mantienen activos créditos y préstamos por valor de 7.622 millones de euros (riesgo vivo) y contribuyen al mantenimiento de 978.523 puestos de trabajo.
La Universidad Pablo de Olavide señala que el fortalecimiento del sistema de garantías «impulsa el crecimiento económico andaluz»

Un estudio liderado por la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla ha puesto de manifiesto los datos macroeconómicos positivos de Garántia SGR y ha concluido que el fortalecimiento del sistema de garantías impulsa el crecimiento económico andaluz.
CREA SGR participa en una mesa de redonda sobre financiación del mercado audiovisual en el marco del Festival de Málaga

En el marco del 27 Festival de Málaga, CREA SGR ha participado en la primera jornada del mercado audiovisual MAFIZ, en la que se han expuesto las distintas vías de financiación con las que cuenta el sector. La SGR ha explicado su contribución a la puesta en marcha de nuevas propuestas audiovisuales, lo que la ha convertido en una institución de referencia esencial en el fortalecimiento y consolidación del sector.
El Icref y Aválam destinan 16 millones de euros para apoyar a pymes y autónomos del sector agrícola

El Instituto de Crédito y Finanzas de la Región (Icref), en colaboración con Aválam, asignará 10 millones de euros más a la Línea Icref Financia 100, y 6 millones de euros a la Línea Icref+ Agro´ para impulsar a pymes y autónomos del sector agrario y agroalimentario.
Devoto Burger y Origym, dos negocios impulsados gracias al apoyo de Afigal

Rodrigo Franink ha podido poner en marcha sus hamburgueserías de Devoto Burger gracias al aval de Afigal SGR, y ahora ya piensa vender el modelo en franquicia. Por su parte, José Poncela y Dani Sabín, los dos emprendedores al frente de los centros Origym, especializados en entrenamientos funcionales de fuerza, también recibieron la ayuda de la SGR gallega para abrir su segundo centro en A Coruña.
Avalmadrid y Aval Castilla-La Mancha firman un acuerdo para impulsar la financiación de pymes y autónomos

Avalmadrid y Aval Castilla-La Mancha han firmado un acuerdo de colaboración para establecer líneas de financiación compartida mediante el coaval, con el propósito de favorecer el desarrollo de inversiones productivas y de capital circulante a pymes y autónomos de ambas comunidades.
Ibercaja y Avalis de Catalunya impulsarán el desarrollo de pequeñas y medianas empresas catalanas

Avalis de Catalunya ha firmado un convenio con Ibercaja para facilitar a las empresas y autónomos de la comunidad autónoma catalana el acceso a la financiación de sus proyectos de inversión y su actividad.
CREA SGR participa en un desayuno organizado por PRISA Audio para poner los cimientos de una industria cultural del audio

CREA SGR ha participado en un desayuno de trabajo organizado por PRISA Audio con el objetivo de construir los cimientos de una organización de la industria cultural del audio. Al evento acudieron medios, agencias, productoras, plataformas y agentes de la administración.
Informe de EsadeEcPol
Las pymes apenas han recibido un 10% de los Fondos europeos

Según un informe realizado por EsadeEcPol, los fondos europeos del Plan de Recuperación continúan sin llegar al tejido productivo básico en España, es decir, las pymes de menor tamaño. Sin contar autónomos y personas físicas, las pymes apenas ha recibido el 10% de los fondos, mientras el 1% de las sociedades que han presentado proyectos –en total 1.540 perceptores– ha acumulado el 72% de las concesiones.