Afín SGR aumenta un 61,2 % la concesión de avales en el último año

Afín SGR cerró 2023 con un beneficio de 3,83 millones de euros que, como ha explicado su director general, José María Badía, durante la junta de accionistas, “se han trasladado a reforzar el Fondo de Provisiones Técnicas para dar cobertura a las operaciones de la SGR”. Asimismo, el pasado año se han realizado formalizaciones por un importe de 233,21 millones de euros, lo que representa un 61,25% más del volumen formalizado en 2022.
Extraval participará en el Funds Summit, el foro sobre ayudas para autónomos de Extremadura

Los autónomos y pymes ya pueden inscribirse en el Funds Summit, un foro que organiza Extremadura en el que participarán decenas de expertos para desgranar todas las subvenciones y recursos que tienen las empresas a su alcance. En el foro participará la directora general de Extraval, María José Solana, quien explicará las garantías de las SGR para el desarrollo de proyectos de inversión.
Afigal celebra 20 años en Ferrol con más de 5.300 proyectos empresariales avalados

Afigal celebra 20 años apoyando a pymes, emprendedores y autónomos de Ferrol y comarca, donde hasta la fecha ha avalado más de 5.300 proyectos empresariales por un importe de 278 millones de euros. Se trata de un área que tiene un importante peso en la actividad de la SGR, donde cuenta actualmente con más de 2.200 empresas socias, lo que supone el 17% del total de su base societaria.
Asturias destina 500.000 euros al programa Apoyo a la Financiación de Proyectos Empresariales en el que participa Asturgar

El Gobierno de Asturias destinará 500.000 euros al programa Apoyo a la Financiación de Proyectos Empresariales (AFI) que se dirige especialmente a pymes y autónomos para fomentar el desarrollo y crecimiento de la actividad empresarial o a la creación de nuevas empresas. Esta iniciativa persigue beneficiar a empresas que cuenten con proyectos financiados por una o varias operaciones de préstamo avaladas por Asturgar SGR y que supongan una mejora competitiva para éstas.
Entrevista al director general de Garántia, Antonio Vega, en Onda Cero

En esta entrevista para el programa Andalucía Capital de Onda Cero, el director general de Garántia, Antonio Vega, desglosa las principales conclusiones del V Informe de Financiación de pymes y autónomos en Andalucía, explicando la importante labor que está teniendo la SGR andaluza en el acceso a financiación de pymes y autónomos ante la coyuntura económica actual.
¿Cuáles son los mayores obstáculos para lograr financiación?

En este reportaje de Emprendedores, se analizan los principales datos del XIII Informe sobre Financiación de la Pyme de SGR-Cesgar, haciendo especial hincapié en el destino de la financiación y en los obstáculos para acceder a ésta por parte de pymes y autónomos.
Asturgar pone en marcha la herramienta «Autónomo Ágil» para facilitar el acceso a la financiación de este colectivo

Asturgar ha puesto en marcha “Autónomo Ágil”, una herramienta digital pionera en España pensada para dar respuesta a una de las principales dificultades a las que se enfrentan los autónomos: el acceso a financiación de manera sencilla, ágil y rápida. Los préstamos concedidos mediante esta herramienta se harán a través de Aquisgrán, vehículo de financiación impulsado hace tres años por SGR-Cesgar.
Unicaja y CREA SGR firman un acuerdo para facilitar el acceso al crédito a pymes del sector audiovisual, cultural y deportivo

CREA SGR y Unicaja han firmado un acuerdo de colaboración por el que se facilitará el acceso al crédito y la financiación a pequeñas y medianas empresas que lleven a cabo proyectos en el sector audiovisual y en la industria cultural y deportiva.
Más de 25.500 empresas de la Región de Murcia requirieron financiación en 2023, según Aválam

Durante 2023, un total de 25.561 empresas en la Región de Murcia, que representan el 28% del total, necesitaron financiación para sostener sus operaciones, según Aválam. Los autónomos y las empresas con hasta cinco trabajadores fueron los que más demandaron estos servicios, recurriendo a diversos instrumentos financieros para hacer frente a sus necesidades.
Con Aval Sí: Caso de éxito Sonagar
RenerCycle, economía circular para la sostenibilidad de los parques eólicos

Fundada en 2022 en respuesta a la crisis climática, RenerCycle es una empresa especializada en desarrollar soluciones industriales y tecnológicas para impulsar la economía circular en el área de las energías renovables. La empresa logró cerrar en febrero un acuerdo de financiación con Sonagar, Caja Rural de Navarra y Laboral Kutxa, que le permitirá impulsar su plan de economía circular.