Elkargi gestiona más de 5.200 solicitudes de novación de préstamos covid por 530 millones de euros

La sociedad de garantía recíproca Elkargi ha gestionado más de 5.200 solicitudes de novación de préstamos covid por valor de 530 millones de euros, en torno al 70% del importe total que se firmó en 2020. Más de 4.600 operaciones, por valor de casi 500 millones, ya han sido aprobadas en el último mes, lo que supone el 93% del total.
Garántia avala la financiación de las empresas malagueñas

Garántia, como sociedad de avales, tiene como objetivo impulsar la actividad de la economía y las empresas andaluzas. Está en su ADN como Sociedad de Garantía Recíproca con 40 años de presencia en Andalucía y más de 21.000 socios.
El Gobierno permitirá alargar los ICO hasta noviembre y pedir quitas hasta 2023

Las quitas del ICO (Instituto de Crédito Oficial) son inminentes. El Gobierno podría aprobar este martes en el consejo de ministros la orden ministerial que regulará el código de buenas prácticas, la letra pequeña pendiente para que se puedan poner en marcha las refinanciaciones y reestructuraciones de la deuda que se concedió a pymes y autónomos hace un año. Está previsto que el código establezca que cualquier pyme o autónomo con créditos con aval del ICO —de la línea covid— pueda pedir hasta noviembre una ampliación del plazo de su deuda y la conversión de parte del crédito en un préstamo participativo. En el caso de las quitas, habrá más margen: hasta finales de 2022.
Avalia y CAMPAG acercarán la financiación a las empresas del sector de medios de producción agrícolas y ganaderas

El Cluster Aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos (CAMPAG) y Avalia SGR han firmado un acuerdo de colaboración con el fin de facilitar a los miembros de esta agrupación empresarial el acceso a los productos financieros ofertados por la sociedad de garantía recíproca. A través del acuerdo, Avalia ofrecerá a los miembros de este cluster aragonés tanto avales financieros, ante las entidades bancarias y cooperativas de crédito, como técnicos.
Aválam y FECOAM firman un convenio para mejorar la financiación del sector primario de la Región

La Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (FECOAM) y Aválam, la sociedad de garantía recíproca de la Región de Murcia, han firmado un convenio de colaboración que permitirá a los empresarios del sector obtener financiación en condiciones preferenciales. Destaca el acceso a la denominada Línea Bilateral, que dispone de un límite máximo por empresa de 600.000 euros y un plazo de amortización de hasta 15 años, y a la Línea ICREF Financia-Agro que brinda a las empresas acceder a financiación para proyectos de inversión y/o circulante y donde no existe coste de aval al estar atendido por el ICREF.
Elkargi invertirá, por primera vez, en participaciones de empresas con un máximo de 1,5 millones de euros

El Consejo de Administración de la sociedad de garantía recíproca Elkargi ha aprobado, por primera vez, la inversión en participaciones de pequeñas y medianas empresas siendo su participación minoritaria, nunca podrá ser un socio «referente» o de mayor participación, y con una inversión de entre 500.000 y los 1.500.000 euros como máximo. Esta decisión supone «un paso más» en la transformación de la sociedad de garantía recíproca con el objetivo de «aportar valor financiero a las pequeñas y medianas empresas».
ISBA y Bankinter renuevan y amplían su acuerdo de colaboración

Bankinter e ISBA han renovado y ampliado el convenio de colaboración existente entre ambas entidades. Gracias a esta ampliación, emprendedores, pymes y autónomos de las Islas Baleares se podrán seguir beneficiando del acceso a la financiación en condiciones muy ventajosas, tanto en operaciones de inversión como de capital circulante, siempre a través de las líneas que mantiene ISBA con la CAIB, que contemplan importantes bonificaciones, tanto al tipo de interés como al coste del aval de las operaciones.
Con Aval Sí: Caso de éxito Afín SGR
Bioinicia, la empresa que aplicó su liderazgo en tecnología de nanofibras a la elaboración de filtros para mascarillas

Bioinicia, compañía valenciana líder en el desarrollo y fabricación de materiales estructurados en nanofibras y nanopartículas, vio paralizados varios de sus proyectos debido a la pandemia del coronavirus. Gracias a la ayuda de Afín SGR y el Instituto Valenciano de Finanzas, la empresa ha podido lanzar una nueva y exitosa línea de negocio basada en la fabricación de mascarillas con filtros de nanofibras.
¿Cómo apoyan las Sociedades de Garantía Recíproca a las pymes afectadas por el coronavirus?

Con la crisis debida a la pandemia las necesidades de financiación de muchas pequeñas y medianas empresas han aumentado considerablemente. Para paliar esta situación, además de la ayuda arbitrada por el Gobierno a través de las líneas de avales de Instituto de Crédito Oficial (ICO), hay entidades como las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) que -por las cifras que se van conociendo- están jugando un papel clave, igualmente a través de la concesión de avales a las empresas.
Avalis de Catalunya crece un 17% en el primer trimestre de 2021 concediendo garantías a 657 autónomos y pymes

Avalis de Catalunya ha cerrado el primer trimestre del año con una formalización de nuevas garantías a favor de autónomos y pymes por 36 millones de euros en 727 operaciones, lo que supone un incremento del importe del 17% respecto al mismo periodo del año anterior y un 154% más de operaciones.