CREA SGR ha apoyado 8 largometrajes de la Sección Oficial de Málaga 2021

CREA SGR celebra una gran presencia en el Festival de Málaga, con participación en ocho títulos que optan a la Biznaga de Oro. Además, la entidad cuenta, desde hace poco, con nuevas condiciones por parte del Ministerio de Cultura para sus líneas de financiación con un importe máximo que se incrementa hasta 2 millones de euros y un objeto ampliado de la línea de financiación.
Con Aval Sí: Caso de éxito Aval CLM
Cromática, un original museo que aúna música y pintura en Toledo

Cromática, el museo de la música pintada, es un nuevo espacio cultural abierto recientemente en Toledo que busca fusionar música y pintura. En su apoyo al emprendimiento dentro de la actividad turística, Aval CLM ha contribuido, con su aval económico de la línea especial Covid-19, a la apertura de este nuevo museo el pasado mes de marzo.
Entrevista al presidente de Cesgar, Antonio Couceiro, en Capital Radio

En esta esta entrevista para el programa “Negocios de carne y hueso” de Capital Radio, el presidente de Cesgar, Antonio Couceiro, analiza las conclusiones más relevantes del informe “El papel de las SGR en la recuperación de la economía española”.
Las SGR y su aportación a la recuperación ‘poscovid’

Un estudio sobre el papel de las SGR en la recuperación de la economía, elaborado por la Confederación Española de Sociedades de Garantía (SGR-CESGAR), plantea que éstas deberían poner en marcha nuevas líneas de avales para ayudar a los sectores más afectados por la pandemia. El análisis, que cuenta con la opinión de expertos en la materia, destaca que el papel de las SGR es fundamental en la recuperación de la economía.
Cesgar imparte una jornada de formación para los departamentos de Riesgos de las SGR

El pasado 27 de mayo, Cesgar organizó la jornada Análisis de Riesgo en el momento actual, impacto pandemia” dirigida a directores generales, directores y responsables de Riesgos de las SGR. El objetivo de la jornada, poner en común criterios de análisis de riesgo de las operaciones de las entidades financieras y las SGR en un entorno de incertidumbre para realizar una reflexión conjunta, buscando la mejora en la gestión del riesgo. En el curso de formación, en el que intervinieron los directores de Riesgos del Banco de Sabadell y de Caja Rural del Sur, se analizaron los parámetros para determinar la viabilidad de las empresas, pymes y autónomos en el entorno actual de incertidumbre, así como los factores para identificar a las empresas ‘zombis’. Asimismo, se examinaron los datos financieros de las empresas del ejercicio 2020, para establecer criterios comunes, y se profundizó en el impacto en los modelos de evaluación automática. En la jornada, celebrada de manera virtual, participaron un gran número de directores y responsables de Riesgos de las SGR.
El Govern amplía la línea de créditos ISBA para 2021 hasta 100 millones de euros para pymes y autónomos

El Consell de Govern de las Islas Baleares ha aprobado la ampliación de la línea de créditos ISBA para 2021, prevista en un principio de 50 millones euros, hasta 100, para inyectar liquidez a pymes y autónomos con el objetivo de paliar los efectos de la crisis derivada de la pandemia. Desde el inicio de la pandemia, las líneas de financiación impulsadas por el Govern e ISBA han ayudado a 2.506 pymes y autónomos en todas las islas, con un volumen de financiación aprobado de 208,9 millones, durante el período a partir del 17 de marzo de 2020, con la puesta en marcha de la línea extraordinaria COVID-19.
Iberaval facilita 516 millones a más de 7.200 proyectos y ayuda a mantener 81.000 empleos durante la pandemia

Iberaval ha facilitado 516 millones de euros a un total de 7.279 proyectos empresariales entre el 16 de marzo de 2020 y el 15 de mayo de 2021, durante los primeros meses de pandemia y tomando como punto de partida el primer día laborable tras la declaración del estado de alarma. Asimismo, el presidente de Iberaval, César Pontvianne, ha destacado que la entidad ha contribuido a sostener un total de 81.000 empleos, un dato «histórico», de los cuales 71.180 son fijos –un 90 por ciento de ellos–, mientras que los 9.821 restantes serían temporales. A su juicio, la SGR ha logrado estar «al lado» de miles de pequeñas empresas, y demostrar ese «compromiso de utilidad» que les define y siempre reivindican.
Informe ‘El papel de las SGR en la recuperación de la economía española’
Nuevas líneas de avales y productos específicos por parte de las SGR, claves en la recuperación económica

La creación de nuevas líneas de avales, así como de productos específicos que faciliten la financiación, tanto de los sectores más afectados por la crisis de la Covid-19 como de los que presentan mejores perspectivas, son dos de las principales actuaciones que debería llevar a cabo el sistema nacional de garantías para contribuir a la recuperación económica española. Así se desprende del estudio ‘El papel de las SGR en la recuperación de la economía española’, realizado por la Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR-Cesgar). El estudio también señala que el diseño de metodologías para identificar a empresas viables y la ampliación de plazos y carencias de los avales son dos de las principales actuaciones a tener en cuenta para beneficiar a los sectores más afectados por la crisis, como la restauración, la hostelería y el turismo.
Artículo de Antonio Couceiro, presidente de Cesgar
Un agente clave en la recuperación económica de las pymes

En este artículo de opinión, el presidente de Cesgar, Antonio Couceiro, analiza el importante papel que van a tener las sociedades de garantía en la recuperación económica de pymes y autónomos de nuestro país, convirtiéndose en actores fundamentales para el impulso de los sectores más afectados, como la restauración y la hostelería.
Más de 2.500 pymes y autónomos reciben casi 209 millones de financiación de las líneas especiales del Govern e ISBA

Un total de 2.506 pequeñas y medianas empresas y autónomos de Baleares han recibido financiación de las líneas habilitadas por el Govern y la Sociedad de Garantía Recíproca ISBA durante la crisis del COVID-19. Y el volumen de financiación aprobado alcanza los 208,9 millones de euros. La mayor parte (168,2 millones) se corresponden con operaciones aprobadas en 2020, cuando se puso en marcha la línea extraordinaria Covid-19. En lo que va de 2021 se han aprobado operaciones de aval para acceder a nuevos créditos por importe de 40,7 millones a 517 empresas y autónomos.