Las Sociedades de Garantía y Cersa lanzan Aquisgrán, un fondo para mejorar el acceso a crédito a las pymes

SGR-CESGAR, la asociación que reúne a las 18 Sociedades de Garantía Recíproca, se ha unido al Fondo Europeo de Inversiones (FEI), el Instituto de Crédito Oficial (ICO), el Banco Caminos y el Ministerio de Industria (a través de la sociedad pública Cersa) para lanzar Aquisgrán, una iniciativa que permitirá a las pymes españolas acceder a los mercados de capitales, «ampliando y diversificando sus fuentes de financiación». Esta iniciativa, diseñada por Intermoney, permitirá a las pymes españolas obtener financiación más allá del canal bancario tradicional, captando fondos en el mercado de renta fija. Los préstamos, destinados a empresas de unos 100.000 euros de promedio, serán garantizados por las SGR, que se beneficiarán de una contragarantía de Cersa.
Las SGR lanzan Aquisgrán, que ofrece una nueva fuente de financiación para las pymes

SGR-CESGAR, la asociación que reúne a las 18 Sociedades de Garantía Recíproca, acaba de lanzar Aquisgrán, una iniciativa pionera que, con financiación inicial del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Banco Caminos, y respaldada por el Ministerio de Industria a través de CERSA, permitirá a las pymes españolas acceder a los mercados de capitales. Aquisgrán, un fondo de titulización promovido por SGR-CESGAR, mejorará el acceso al crédito a pymes y autónomos españoles, diversificando sus fuentes de financiación más allá del canal bancario tradicional, y captando fondos en el mercado de renta fija.
Aquisgrán, la prometedora alternativa a la financiación para pymes

Aquisgrán, un fondo de titulización promovido por SGR-CESGAR, mejorará el acceso al crédito a pymes y autónomos españoles, diversificando sus fuentes de financiación más allá del canal bancario tradicional, y captando fondos en el mercado de renta fija. Aquisgrán inaugura una forma de financiación nueva en Europa, muy escalable, y que permitirá a los inversores tener una exposición directa a las pymes, que son la columna vertebral de la economía europea.
El Govern habilita un punto de información sobre las medidas estatales en los créditos ICO e ISBA

El Govern balear ha habilitado un punto de información para empresas y autónomos sobre las medidas estatales de reestructuración de deuda financiera en préstamos firmados con motivo de la COVID-19 que cuenten con aval público, como los créditos ICO e ISBA. Junto a este punto de información, ubicado en la sede de ISBA SGR, destinado a prestar atención presencial, se ha creado una línea telefónica de atención específica y un correo electrónico para atender consultas relacionadas.
La Junta de Extremadura aprueba una subvención para reforzar Extraval y ofrece ayudas directas para autónomos y empresas

El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles un decreto ley que regula las ayudas directas a autónomos y empresas que aprobó destinar el Gobierno de España para Extremadura y cuyo importe roza los 106,5 millones de euros. Esta nueva norma contiene la modificación del decreto-ley 9/2020 por el que se aprueba una subvención para refuerzo del sistema de garantías de Extremadura. En este sentido, se modifican los capítulos I y II, dedicados a la subvención a Extraval y al establecimiento de un programa de ayudas para facilitar el acceso a la liquidez para autónomos y pymes para afrontar los efectos económicos negativos de la Covid-19.
Con Aval Sí: Caso de éxito Garántia
Aceites Elizondo, una productora olivarera que apuesta por la innovación para conseguir la excelencia

Aceites Elizondo es una empresa cuya tradición productora olivarera se remonta a varias generaciones atrás, contando con fincas centenarias ubicadas por distintas zonas geográficas a lo largo del valle del Guadalquivir, desde la Sierra de Cazorla hasta La Loma. Su inquietud permanente por la innovación ha hecho que Aceites Elizondo haya recurrido en varias ocasiones a la financiación avalada por Garántia, la SGR andaluza, para emprender continuos proyectos. Uno de ellos ha sido la reciente construcción de una nueva planta dedicada al envasado y venta de aceite de oliva, que ha contado con más de 200.000 euros avalados por la SGR.
Las SGR y CERSA lanzan Aquisgrán, una iniciativa pionera, financiada por el FEI y el ICO, que ofrece una nueva fuente de financiación para las pymes

SGR-CESGAR, la asociación que reúne a las 18 Sociedades de Garantía Recíproca, acaba de lanzar Aquisgrán, una iniciativa pionera diseñada por Intermoney que, con financiación inicial del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Banco Caminos, y respaldada por el Ministerio de Industria a través de CERSA, permitirá a las pymes españolas acceder a los mercados de capitales, ampliando y diversificando sus fuentes de financiación.
Aquisgrán, un fondo de titulización promovido por SGR-CESGAR, mejorará el acceso al crédito a pymes y autónomos españoles, diversificando sus fuentes de financiación más allá del canal bancario tradicional, y captando fondos en el mercado de renta fija. Aquisgrán inaugura una forma de financiación nueva en Europa, muy escalable, y que permitirá a los inversores tener una exposición directa a las pymes, que son la columna vertebral de la economía europea.
El fondo financiará préstamos a pymes de unos 100.000 euros de promedio, que habrán sido originados y garantizados por las SGR, y que se beneficiarán de una contragarantía de CERSA. Inicialmente, Aquisgrán financiará los préstamos con recursos procedentes de Banco Caminos, que suscribirá hasta 20 millones de euros en bonos emitidos por el fondo, y posteriormente mediante la emisión de hasta 150 millones de euros en bonos de titulización, que serán suscritos progresivamente por el ICO, respaldado por una garantía bilateral del FEI.
Una de las prioridades de Aquisgrán será apoyar inversiones en pymes que fomenten la sostenibilidad climática, cuya promoción es un objetivo fundamental para el FEI.
Nuevas líneas de avales de las SGR, claves en la recuperación económica

En este reportaje de ABC, se analizan las principales conclusiones del informe “El papel de las SGR en la recuperación de la economía española”, elaborado por SGR-Cesgar. Del estudio se desprende que la creación de nuevas líneas de avales, así como de productos específicos que faciliten la financiación, tanto para los sectores más afectados por la crisis del Covid-19 como para los que presentan mejores perspectivas, son dos de las principales actuaciones que debería llevar a cabo el sistema nacional de garantías para contribuir a la recuperación económica de nuestro país.
Avalia y Caja Rural renuevan su compromiso de colaboración

Avalia Aragón SGR y Caja Rural de Aragón renovaron su compromiso de colaboración. Este acuerdo sirve como instrumento para facilitar y fomentar las condiciones más ventajosas para la creación, mantenimiento y fortalecimiento de las PYMES y empresarios autónomos. El importe máximo de las operaciones que se formalicen al amparo de este nuevo acuerdo se fija en 50 millones de euros.
Artículo de Luis Martínez de Salas, director general de Aválam
SGR, motor necesario para la recuperación económica

En este artículo de opinión para La Verdad, Luis Martínez de Salas, director general de Aválam, analiza el relevante papel que ha tenido tanto SGR murciana como el resto del sistema nacional de garantías en la supervivencia de pymes y autónomos durante la crisis provocada por la pandemia. Asimismo, reclama una mayor colaboración público-privada para seguir apoyando a las pequeñas y medianas empresas de la región.