Afín SGR multiplica por cuatro su actividad previa al Covid

La Sociedad de Garantía Recíproca valenciana, Afin SGR, ha multiplicado por cuatro su actividad de concesión de avales con respecto al ejercicio de antes del Covid. En 2019 formalizó avales por valor de 29,1 millones de euros, en 2020 alcanzó los 54,8 millones, en 2021 subió hasta los 169 millones de euros mientras que hasta el 30 de noviembre de este año ya lleva 130,8 millones de euros, es decir, cuatro veces más que lo alcanzado en 2019.
Artículo de Gorka Arregui, director territorial de Elkargi
Innovación financiera para financiar innovación

En este artículo para El Correo, Gorka Arregui, director territorial de Elkargi Araba, analiza la relevancia de la diversificación financiera para pymes y autónomos en el contexto de incertidumbre económica actual.
El 23,3% de los 18.500 millones de subvenciones europeas concedidas ya ha llegado al tejido productivo

Según un estudio realizado por Esade, de los 28.459 millones de euros en subvenciones convocadas a través de los Fondos Next Generation EU, 18.570 millones, el 65,15%, tienen como destinatario directo el tejido productivo y social, de los cuales se han concedido ya 4.200 millones de euros, el 23,3%. Pequeñas y medianas empresas son las más beneficiadas, ya que 10.017 millones de euros de los 28.459 millones ofrecidos hasta noviembre están destinados a pymes y autónomos. Por su parte, de los 535,2 millones destinados a avales, la mayoría se está gestionando a través de la entidad pública CERSA.
Caso éxito Aválam en La Verdad
Luper, la óptica ‘made in Murcia’ mejor valorada en internet que puedes encontrar en tres rincones de la ciudad

Gracias al apoyo de Aválam, los dueños de la óptica Luper, que abrieron su primer establecimiento en 2019, pudieron superar la crisis provocada por la pandemia y expandir su negocio de forma firme y segura.
Blog Con Aval Sí
¿Conoces las diferencias entre el aval técnico y económico?

Los avales son esenciales a la hora de solicitar un crédito o presentar una oferta para un proyecto, pues son una garantía de que una entidad externa responderá por las obligaciones que contraes. En el blog, te explicamos las diferencias entre aval técnico y económico.
Desayuno informativo en Cinco Días
Sociedades de garantía recíproca: la vía anticrisis para pymes y autónomos

En este Desayuno Informativo con Cinco Días, el presidente de Cesgar, José Pedro Salcedo, junto a tres directores generales de SGR debaten sobre el importante papel de estas entidades facilitando financiación a pymes y autónomos en tiempos de incertidumbre económica.
Cesgar celebra dos cursos dirigidos a responsables de Comercial y Comunicación y de Prevención de Blanqueo de Capitales

La pasada semana Cesgar celebró dos cursos de formación dirigidos a personal de las SGR. Al primero, el Curso de Comercial y Comunicación, asistieron los responsables de ambos departamentos y tuvo como principal objetivo poner en común buenas prácticas y analizar las actividades realizadas durante 2022. El segundo curso, que se celebró de manera presencial y tuvo la colaboración de Informa, fue el de Prevención de Blanqueo de Capitales. En este curso, representantes de las SGR abordaron la revisión de las obligaciones vigentes en materia de Prevención de Blanqueo de Capitales y las directrices de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), entre otros temas.
José Pedro Salcedo, presidente de Cesgar y de Sonagar, recibe el premio de la Cámara de Navarra a su Trayectoria Empresarial

El presidente de Cesgar y de Sonagar, José Pedro Salcedo Herce, recibió la semana pasada el Premio a la Trayectoria Empresarial de manos de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Navarra, por su trabajo al frente de Conservas El Navarrico.
Asturgar celebra sus 40 años con una ampliación de capital de un millón de euros

En su 40º aniversario, Asturgar ha ampliado capital por un importe de un millón de euros, que ha sido totalmente suscrito por tres de las entidades financieras que participan en su capital desde su fundación: Unicaja Banco, Banco Sabadell y Caja Rural de Asturias. Con esta ampliación, ya desembolsada, el capital de Asturgar se sitúa en más de 12,31 millones, por encima de los 10 millones que exige la norma regulatoria.
Aválam ha inyectado 1.000 millones en el PIB regional en sus 40 años de historia

Aválam generó un impacto de 1.002 millones en el PIB regional y ha contribuido a la creación de más de 18.000 empleos en sus cuarenta años de historia. Así se desprende de un estudio presentado el pasado jueves y realizado por la consultora PwC con motivo de este aniversario. «Esto demuestra que somos muy necesarios, sobre todo para las pymes, que son el núcleo de nuestro tejido productivo», destacó el presidente de la SGR, Pedro Díaz.