Artículo de Zenón Vázquez, director general de Elkargi
«La diversificación financiera, estrategia de competitividad»

En este artículo para Diario Vasco, el director general de Elkargi, Zenón Vázquez, resalta la importancia de diversificar las fuentes de financiación para pymes y autónomos en tiempos de incertidumbre económica.
El Colegio de Economistas ECOVA e Iberaval analizan nuevas fuentes de financiación

Pedro Pisonero, director general de Iberaval, ha participado en una jornada sobre las fuentes de financiación en Castilla y León, organizada por el Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora (ECOVA). Durante su intervención, Pisonero ha reiterado el constante apoyo de la SGR a la financiación de pymes y autónomos, destacando el respaldo de las administraciones, como la Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), que hacen posible que las pequeñas y medianas empresas “puedan afrontar inversiones, necesidades puntuales de tesorería o hacer crecer sus negocios”.
Blog Con Aval Sí
¿Qué es la Open Innovation?

La Open Innovation es un modelo que anima a las empresas a buscar apoyo fuera de su ámbito organizacional para que puedan reaccionar con mayor rapidez a los cambios del mercado y operen de manera más eficaz. En el blog, analizamos las ventajas de la aplicación de esta filosofía para las empresas.
Garántia participa en un coloquio de ABC
La Sociedad de Garantía Recíproca, clave para incentivar el emprendimiento

El director general de Garántia, Antonio Vega, ha participado en un coloquio de ABC sobre la financiación empresarial a las pymes en tiempos de incertidumbre. En el debate, también participaron Fernando Faces , Consejero de Garántia y Profesor de San Telmo Business School; Eusebio Martín, CEO de Aquisgrán, y Jose Maria Vera, adjunto a la dirección comercial de Caja Rural del Sur. Durante el coloquio, se resaltó el importante papel que están teniendo las sociedades de garantía en la actual crisis.
Afigal incrementa un 45% su actividad formalizando 569 avales por un importe de 53 millones de euros

De enero a septiembre de 2022, Afigal formalizó 569 avales por un importe cercano a los 53 millones de euros, lo que supone un incremento del 45% con respecto al mismo período del año anterior. El volumen de avales concedidos supera ampliamente la media de las formalizaciones en el sector, que se incrementaron en un 15% en las mismas fechas.
Los créditos ISBA se reforzarán en 2023 movilizando 100M€ de financiación para empresas y autónomos

Dentro de los presupuestos para 2023, el Govern de les Illes Balears ha anunciado que reforzará los créditos de ISBA. Para el 2023, se prevé movilizar más de 100 millones de euros de financiación para empresas y autónomos. Entre el 2020 y 2022, los créditos ISBA aprobados han llegado a 340 millones para 3.800 empresas y autónomos de las Illes Balears.
Con Aval Sí: Caso de éxito AvalCanarias
Subsea Mechatronics, una empresa especializada en robótica que apuesta por la innovación

La empresa Subsea Mechatronics, especializada en el diseño, fabricación y operación de soluciones robóticas para la industria submarina, acudió a AvalCanarias para financiar el anticipo de subvención de varios de sus proyectos apoyados con ayudas regionales para I+D de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información Gobierno de Canarias. «En AvalCanarias cuentan con un equipo que entiende lo que haces, facilita el proceso y te acompaña en el camino», asegura Darío Sosa, CEO de la compañía.
Grupo Caminos se une a Cesgar y a Aquisgrán para financiar inversiones sostenibles de pymes

Grupo Caminos ha firmado dos acuerdos de colaboración con la Confederación Española de Sociedades de Garantía (SGR-Cesgar) y con Aquisgrán, vehículo de financiación complementaria a la bancaria para pymes y autónomos promovido por Cesgar, para financiar inversiones en sostenibilidad de pymes. Mediante ambos acuerdos, Grupo Caminos se adhiere al programa ‘Aquisgreen’, por el que las tres firmas financiarán a pymes que realicen inversiones en sostenibilidad, principalmente para autoconsumo, vía energía solar fotovoltaica.
José Pedro Salcedo Herce, presidente de Cesgar y de Sonagar, premiado por su trayectoria empresarial

La Cámara Navarra de Comercio, Industria y Servicios ha concedido al empresario navarro José Salcedo Herce, presidente de Cesgar y de Sonagar, el premio a la Trayectoria Empresarial y Profesional 2022. Salcedo Herce ha sido reconocido por su labor al frente de la empresa de conservas El Navarrico (José Salcedo Soria SL), de la que es director general y copropietario. Salcedo ha sido reconocido por ser “un ejemplo de liderazgo y excelente gestión en el sector agroalimentario que ha consolidado su empresa con un crecimiento sostenido, apostando por la innovación y la inversión permanente, pero sin perder la esencia del producto». Además, el jurado ha subrayado su apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Cerca de 300 mujeres participan en Palma en el Congreso de Emprendedoras, organizado por ISBA

Alrededor de 300 mujeres participaron la pasada semana en el Congreso de Emprendedoras, organizado por la Cámara de Comercio y el Govern, a través de ISBA. A lo largo de las dos jornadas 44 mujeres del programa Dona Impuls han expuesto sus productos y negocios, ha habido 216 reuniones en formato ‘one to one’ y siete instituciones también han presentado sus servicios.