AvalCanarias prevé crecer un 40% este año

AvalCanarias SGR aumentó su riesgo vivo un 15% durante 2022, hasta alcanzar los 112 millones de euros. La buena marcha de la SGR hace previsible que en 2023 se intensifique su actividad, con un objetivo de crecimiento del 40%. Andrés Calvo, presidente de AvalCanarias, hace un «balance muy positivo» del pasado año y adelanta para 2023 un «ambicioso objetivo de crecimiento, dada la buena marcha de la SGR».
La Xunta evalúa con Sogarpo la agenda financiera que contará en 2023 con 140 millones para el tejido productivo gallego

El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha mantenido esta semana una reunión con la directiva de Sogarpo para presentarles la agenda financiera de la Xunta, que este año pondrá un total de 140 millones de euros a disposición del tejido productivo gallego. Entre otras medidas, la agenda contará con programas de avales directos y reavales en colaboración con las SGR y las entidades financieras. En este sentido, Conde ha puesto en valor el trabajo realizado por Sogarpo, que en los diez primeros meses de 2022 otorgó avales a cerca de 400 empresas por 33,3 millones de euros.
La Junta de Extremadura ofrecerá ayudas a las empresas que soliciten préstamos a través de Extraval

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se establece un régimen de incentivos autonómicos a la inversión empresarial en el ámbito de la comunidad autónoma y se aprueba la primera convocatoria por un importe de 40 millones de euros y una tasa de financiación del 85 por ciento con cargo a fondos Feder. Entre las medidas acordadas, una ayuda complementaria con objeto de reducir los costes financieros de las empresas a aquellas que, para la realización de sus proyectos de inversión, soliciten préstamos a cualquier entidad financiera y/o avales de la SGR Extraval.
Con Aval Sí: Caso de éxito Aválam
LUPER, un negocio puntero de óptica y audiología que se encuentra en plena expansión

LUPER es un negocio puntero de óptica y audiología que cuenta ya con tres establecimientos en la ciudad de Murcia. Sus fundadores contaron desde el principio con el apoyo de Aválam, que ha contribuido a la expansión del negocio, superando el contexto originado por la crisis del coronavirus.
Entrevista a José Pedro Salcedo, presidente de Cesgar
“No notamos un aumento en las incidencias derivadas del fin de la moratoria concursal”

En esta entrevista para El Economista, el presidente de SGR-Cesgar, José Pedro Salcedo, destaca el relevante papel que están teniendo las sociedades de garantía en la financiación de pymes y autónomos en tiempos de incertidumbre económica.
Garántia cierra 2022 con más de 730 millones de euros de financiación a empresas andaluzas

En su quinto ejercicio como sociedad de avales en Andalucía, Garántia ha cerrado 2022 con más de 212 millones de euros de nuevo riesgo concedido, lo que supone un incremento del 4,5% sobre 2021. Con esta positiva evolución, la cartera viva de avales formalizados al cierre de este mes de diciembre se situaría por encima de los 730 millones de euros, un 11% más que al cierre del año pasado.
Artículo de Ángel Rodríguez Vallina, director general de Asturgar
Los primeros 40 años de un éxito compartido

En este artículo de opinión para La Nueva España, se hace un repaso por los 40 años de la SGR y su importante labor en la financiación de pymes y autónomos asturianos.
Blog Con Aval Sí
¿Qué es una SLP y cuándo nos interesa crearla?

A la hora de comenzar un negocio, una de las primeras decisiones a tomar es la forma jurídica con la cual se va a operar. En el blog, explicamos en qué consiste una Sociedad Limitada Profesional y cuáles son sus ventajas, en comparación con otras formas jurídicas.
Las SGR, un salvavidas para las pymes ante la incertidumbre

En este reportaje de ABC, se analiza el relevante papel que están teniendo las sociedades de garantía en la financiación de pymes y autónomos en estos tiempos de incertidumbre económica. Desde Cesgar, se reclama que CERSA mantenga las coberturas del contrato actual en el nuevo año, con el fin de que las SGR puedan seguir siendo un apoyo fundamental para las pequeñas y medianas empresas, además de contribuir al desarrollo económico y sostener el empleo.
Sogarpo inyecta 22,5 millones a pymes y autónomos de Pontevedra, un 48% más que el año pasado

A pesar de la incertidumbre planteada por la coyuntura económica y la situación geopolítica, Sogarpo ha tramitado en los primeros diez meses del año casi un 50% más de avales que el ejercicio pasado para pymes, microempresas y autónomos de la provincia pontevedresa.