Afín SGR y Banco Sabadell apoyarán a empresas afectadas por la DANA con créditos y circulante a coste cero

Banco Sabadell y Afín SGR han firmado un acuerdo de colaboración para ampliar su apoyo financiero a las pymes afectadas por la DANA mediante créditos y líneas de circulante a coste cero para el cliente. El acuerdo establece la adhesión de la entidad financiera a la nueva línea de financiación para pymes y autónomos denominada ‘Préstamo DANA 0%’, con el objetivo de conceder ayudas urgentes.
Con Aval Sí: Caso de éxito Garántia
Instituto Dermatológico Láser, tratamientos de la más alta calidad con tecnología puntera

La dermatóloga María José Isarria decidió emprender abriendo su propio centro, Instituto Dermatológico Láser, en Málaga, en el que ofrece una amplia gama de tratamientos relacionados con el cuidado de la piel. Gracias a la financiación facilitada a través de Garántia, así como al asesoramiento del equipo de la SGR, Isarria ha podido dar un paso importante en su negocio, adquiriendo el local donde ha venido desarrollando su actividad en estos años.
CaixaBank amplía su convenio con Afín SGR hasta 150 millones de euros para atender las necesidades de financiación de pymes y autónomos afectados por la DANA

Afín SGR logra ampliar el respaldo de CaixaBank para impulsar los créditos a pymes y autónomos afectados por las inundaciones tras la DANA de octubre, mediante un nuevo convenio que contempla un incremento de la línea de financiación ofrecida por la entidad financiera, que pasa de 100 a 150 millones de euros y que estará a disposición de aquellos autónomos y pymes que cuenten con el aval de la SGR de la Comunidad Valenciana.
Barómetro ATA
Seis de cada diez autónomos facturaron lo mismo o más en 2024 que el año anterior

Seis de cada diez autónomos mantuvieron o aumentaron su facturación en 2024, respecto al ejercicio anterior, según el último barómetro elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Así, solo el 36% declara haberse mantenido igual que en 2023, mientras que 29,7% reconoce haber ingresado menos. Sin embargo, el 29,3% percibió mayores ingresos, entre los que la mayoría de ellos los aumentaron entre un 11% y un 15%. Aun así, cuatro de cada diez experimentó unas ganancias inferiores al 10%, y solo uno de cada diez percibieron entre un 16% y un 20% más.
Estudio Manpower
Las pymes prevén un crecimiento en la creación de empleo de entre el 6 y el 10% en 2025

Según el Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup, las pequeñas y medianas empresas estiman que habrá un crecimiento en la creación de empleo de entorno al 10% y el 6%, respectivamente, siendo las más prudentes, ya que las que cuentan con más de 1.000 empleados se mantienen con una previsión del 28%.
Un 75% de las pymes no quiere dejar de ser cliente de Sabadell y pasar al BBVA

Un 70% de los clientes del Banco Sabadell no desea pasar a estar automáticamente bajo el paraguas de BBVA – porcentaje que se elevaría a 75% en el caso de las pymes-, con un 26% que declara que se iría inmediatamente del banco vasco si la operación acaba prosperando. Así se desprende de un estudio realizado por la consultora Simon-Kucher a partir de una muestra de 800 particulares, autónomos y pymes.
La Generalitat Valenciana destaca la concesión de casi 45 millones a comercios afectados por la dana y las ayudas facilitadas a través de Afín SGR

El ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, ha señalado que «se han concedido el 72% de las solicitudes a los comercios afectados por las riadas antes de finalizar 2024» por importe de 44,9 millones de euros, al tiempo que ha garantizado que desde el Consell «se seguirán incrementando los plazos y las cuantías de apoyo». En este sentido, también ha destacado los 350 millones de euros de liquidez a coste cero puestos a disposición de las empresas a través de del IVF y Afín SGR, que cuentan con una aportación directa de la Generalitat de 65 millones de euros para cubrir el tipo de interés que correspondería aplicar a estas operaciones.
Avalmadrid y la Comunidad de Madrid firman un acuerdo para impulsar la financiación a los centros especiales de empleo

Avalmadrid ha firmado un acuerdo con la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General del Servicio Público de Empleo, con el objetivo de reforzar el apoyo financiero a los centros especiales de empleo de la región, dedicados a la integración laboral de personas con discapacidad. Este convenio permitirá a los centros especiales de empleo acceder a líneas de financiación en condiciones ventajosas, contribuyendo así al mantenimiento y crecimiento de estas entidades.
La Región de Murcia concedió 5,8 M€ en créditos a pymes del sector agro para su modernización con el apoyo de Aválam

Durante 2024, el Gobierno regional de la Región de Murcia concedió un total de 5,8 millones de euros en créditos destinados a la modernización e innovación de pymes y autónomos del sector agroalimentario, a través de la línea Icref+Agro. Estos préstamos cuentan, además, con el aval de Aválam, ofreciendo condiciones competitivas en cuanto a los tipo de interés y plazo de amortización.
Con Aval Sí: Caso de éxito AvalCanarias
Granja Los Lirios, la apuesta de una joven emprendedora por el sector primario

Granja Los Lirios es el proyecto agroganadero que la joven emprendedora, Laura Pérez, ha sacado adelante en la isla canaria de La Palma. Gracias a la ayuda de AvalCanarias, la ganadera ha podido ampliar su negocio invirtiendo en la adquisición de una granja propia de explotación caprina.