Fondos Next Generation
Las pymes acaparan el 40% de los fondos europeos ya asignados

El 38% de los Fondos Next Generation que ya se han adjudicado a un beneficiario tienen como destino pymes, microempresas y autónomos, frente al 23% que tienen como destino grandes empresas, el 19% que van a recibir fundaciones y el 3% que llegarán a los hogares. Así lo indica la nueva herramienta que ha lanzado el Gobierno, Elisa, que recoge toda la información sobre el despliegue de los fondos.
El peso de los autónomos cayó un 6,1% desde 2019 respecto a los asalariados

España ha logrado en este primer trimestre del año el récord de 3.352.950 autónomos, 15.434 más que en febrero y 30.715 que un año antes; su cifra más alta de la historia, según apunta la asociación de autónomos UPTA. A pesar de esto, su peso con respecto al trabajador asalariado ha caído un 6,15% con respecto a antes de la pandemia, pasando de ser el 17,1% en 2019, al 16% en el primer tercio del año.
Blog Con Aval Sí
Declaración de la renta 2023-2024: Guía práctica para pymes y autónomos

Como cada año, se acerca el momento de presentar la declaración de la renta para pymes y autónomos. En el blog de Con Aval Sí se explican todos los cambios que entrarán en vigor para presentarla en tiempo y forma.
Newsletter del ICO
¿Qué son y cómo funcionan las SGR?

En este artículo publicado en la newsletter del ICO, se explica en qué consiste la labor de las sociedades de garantía facilitando financiación a pymes y autónomos y cómo se puede solicitar el aval de una SGR.
Aválam destinó 49 millones a pymes y autónomos de la Región de Murcia en 2023

Aválam inyectó en 2023 financiación por valor de 49 millones de euros a pymes y autónomos de la Región de Murcia, a través de 402 avales formalizados, 38 más que en el año anterior. De este importe formalizado, un 82% (40 millones de euros) se ha destinado a inversión, mientras que el 14% restante, (7 millones), ha sido para circulante.
Afín SGR y Banco Santander amplían su línea de financiación hasta los 20 millones de euros

Afín SGR y Banco Santander han renovado su convenio de colaboración y han acordado incrementar la línea de financiación conjunta desde los 5 millones hasta los 20 millones de euros. Asimismo, el nuevo convenio mejora las condiciones actuales para las pymes y autónomos valencianos que suscriban operaciones con Banco Santander bajo el aval de Afín SGR.
Ibercaja y Avalia firman un convenio para impulsar el crecimiento y el desarrollo de pymes y autónomos de Aragón

Avalia SGR e Ibercaja han firmado un convenio para facilitar a las pequeñas y medianas empresas y autónomos de Aragón productos y servicios financieros que contribuyan a su mejora y crecimiento competitivo, impulsando la sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza.
Cepyme alerta de que la caída de la productividad en las pymes afecta a su competitividad y nuevos empleos

Las pequeñas y medianas empresas españolas se enfrentan a un problema de competitividad por la baja productividad de las compañías. Según apunta Cepyme en su último Indicador sobre la situación de la pyme para el último trimestre de 2023, el incremento en el número de asalariados de las pymes apenas experimentó una ligera disminución en comparación con los trimestres anteriores. En el cuarto trimestre, se observó un aumento del 2,3% interanual, manteniéndose por tercer trimestre consecutivo por encima de los 9 millones de personas. Este aumento del empleo asalariado fue más sólido en las empresas medianas (2,7%, alcanzando los 2,68 millones de asalariados) que en las pequeñas (2,1%, con 6,32 millones de empleados).
Garántia alcanzó el pasado año los 233 millones en nuevos avales

En 2023, Garántia SGR alcanzó los 233 millones de euros concedidos en nuevos avales, superando los niveles de actividad históricos que logró en 2020 en financiación concedida a las empresas andaluzas con motivo del Covid. Así lo ha anunciado el Consejo de Administración de la SGR andaluza, que con estas cifras de actividad impulsó su cartera hasta los 814 millones de euros de riesgo vivo con un crecimiento de más del 11%.
Iberaval cierra 2023 con una inyección de 607 millones a pymes y autónomos, lo que supone un crecimiento del 10% en su actividad

En 2023, Iberaval facilitó financiación por valor de 607,8 millones de euros a pymes y autónomos, un 10 por ciento más que el ejercicio anterior. Al cierre del año, Iberaval mantuvo financiación activa por un importe de 1.574 millones de euros en 22.600 operaciones, el 20,6 por ciento del total prestado en todo el país, con la que contribuye al sostenimiento de 222.263 puestos de trabajo, una «cifra histórica» para la SGR.