Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cesgar organiza un curso de formación dirigido a los departamentos comercial y de Comunicación de las SGR

Cesgar organiza un curso de formación dirigido a los departamentos comercial y de Comunicación de las SGR ultimas noticias

SGR-Cesgar, ha organizado el curso de formación online: Gestión Comercial: Con Aval Sí y Aquisgrán. Plan de Comunicación: balance 2021 y proyectos 2022, dirigido al departamento comercial y de comunicación. El propósito del curso -en el que participaron todas las SGR- ha sido poner en común las experiencias con la plataforma Con Aval Sí, así como conocer la evolución y perspectivas de Aquisgrán.

En la jornada SGRsoft presentó las nuevas funciones de la web del socio de Con Aval Sí, que facilitarán al usuario el acceso a todos los datos y trámites con la SGR, así como una intranet que agrupará herramientas de gestión interna de la SGR y sus colaboradores. Dentro de la jornada se contó con la colaboración de Informa, que repasó la prestación de servicios de información de la que dispone y, como novedad, la información sobre empresas que cumplan con los parámetros de sostenibilidad que exige la Unión Europea.

Por último, se realizó un repaso de las acciones del plan de comunicación de Cesgar del ejercicio 2021 y las propuestas de acciones para el año 2022.

IVF y Afin SGR logran que 2021 cierre con una cifra récord de operaciones aprobadas, cerca de 250 millones

IVF y Afin SGR logran que 2021 cierre con una cifra récord de operaciones aprobadas, cerca de 250 millones ultimas noticias

El trabajo conjunto del Instituto Valenciano de Finanzas y Afin SGR va a permitir que la entidad cierre el año 2021 con la «cifra récord» de más de 3.000 operaciones aprobadas por cerca de 250 millones de euros. En concreto, hasta la fecha, se han registrado más de 5.500 solicitudes en 2021 por un valor de 506 millones de euros, de los cuales se han aprobado hasta el mes de octubre 2.871 operaciones por valor de 200,8 millones y la previsión es que esta cifra aumente a la espera de resolver las numerosas operaciones que hay en estudio o pendientes de firma.

Cesgar imparte un curso sobre Prevención de Blanqueo de Capitales, con la participación de las SGR.

Cesgar imparte un curso sobre Prevención de Blanqueo de Capitales, con la participación de las SGR ultimas noticias

Dentro del Plan de formación de SGR-Cesgar 2021, se ha impartido un curso sobre Prevención de Blanqueo de Capitales, en el que han participado representantes de casi todas las SGR españolas. Durante la jornada, que se ha celebrado de manera mixta -presencial y telemática-, se ha abordado la revisión de las obligaciones vigentes basadas en la V y VI Directivas Comunitarias en materia de Prevención de Blanqueo de Capitales. Por otro lado, se ha dado a conocer el informe del Tesoro Público publicado en 2020 sobre esta materia.
Asimismo, se ha analizado el tratamiento de las listas de sanciones financieras internacionales y de Personas con Responsabilidad Pública, y se ha aprovechado la ocasión para presentar el Servicio de Prevención del Fraude, con el que se definen las medidas preventivas adecuadas y proporcionadas para reducir el riesgo de fraude.

Medio: Web SGR

Afín, SGR impulsa 1.210 empresas de la Comunitat Valenciana, sobre todo de los sectores de la hostelería, pequeño comercio y transporte

Afín, SGR impulsa 1.210 empresas de la Comunitat Valenciana, sobre todo de los sectores de la hostelería, pequeño comercio y transporte ultimas noticias

Afin, SGR está contribuyendo a impulsar la consolidación de empresas de nueva creación -de antigüedad menor de dos años- en la Comunitat Valenciana a lo largo de este año. El cliente de Afín SGR es muy heterogéneo, sobre todo pertenece al sector de la hostelería, pequeño comercio y transporte. Hasta el pasado mes de octubre, la sociedad ha formalizado un total de 100,4 millones de euros en avales para un total de 1.210 empresas: 556 ha sido autónomos, 42 medianas empresas, 170 pequeñas y 442, microempresas.

Elkargi impulsa el foro Finanza en el que se analizan los fondos europeos Next Generation y su aplicación sobre la economía real

Elkargi impulsa el foro Finanza en el que se analizan los fondos europeos Next Generation y su aplicación sobre la economía real ultimas noticias

ELKARGI ha lanzado la segunda edición de FINANZA, un punto de encuentro para la reflexión y el debate financiero que ha contado con la presencia de Manuel de la Rocha, Secretario general del Departamento de Asuntos Económicos y G20. Se han analizado los criterios para optar por los fondos europeos Next Generation, el calendario para la distribución y los primeros sectores y proyectos que se beneficiarán.

Consejeros y directivos de las sociedades de garantía asisten al Curso de Formación de CESGAR sobre normativa aplicable a las SGR

Consejeros y directivos de las sociedades de garantía asisten al Curso de Formación de CESGAR sobre normativa aplicable a las SGR ultimas noticias

Dentro del Plan de formación de SGR-Cesgar 2021, se ha impartido un curso dirigido a consejeros y directivos de las sociedades de garantía de toda España, con el objetivo de formarles sobre la normativa aplicable a las SGR y otros aspectos relevantes del sector, atendiendo a los requerimientos del Banco de España. Durante la jornada de formación, se analizó el sistema de garantías en España, el régimen jurídico y contable de las SGR, su gobierno corporativo, sus aspectos operativos, así como el riesgo de crédito y requisitos de solvencia, entre otros aspectos de interés, también se impartió un módulo en materia de Prevención de Blanqueo de Capitales.

Medio: Web de Cesgar

Iberaval fía a la sostenibilidad el futuro de las empresas, impulsada por los fondos de la UE

Iberaval fía a la sostenibilidad el futuro de las empresas, impulsada por los fondos de la UE ultimas noticias

Iberaval ha organizado la jornada ‘Las pymes, la financiación y los fondos europeos. Instrumentos financieros al servicio de las empresas ‘, junto con El Norte de Castilla y en colaboración con del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la UE (Feder) y el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de la Junta de Castilla y León. Durante la misma, se ha vinculado el futuro de las empresas a la sostenibilidad.