Garántia y Banco Santander facilitarán financiación a pymes en el nuevo Programa de Apoyo al Emprendimiento Industrial

Garántia y Banco Santander trabajarán conjuntamente, a lo largo del próximo año en Andalucía, el desarrollo del nuevo Programa de Apoyo al Emprendimiento Industrial, que facilitará financiación a pymes industriales andaluzas para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales.
El 85% de los proyectos que llegan a Iberaval salen adelante

“Sangre y oxígeno” para las empresas. De esta forma calificaba el director general de Iberaval, Pedro Pisonero, el trabajo que lleva realizando desde hace años la Sociedad de Garantía Recíproca, y su apoyo decidido a que los proyectos de empresas salgan adelante. Y es que, como señaló Pisonero durante la presentación del “III Informe sobre Evaluación de la adicionalidad y financiera de Iberaval”, el “85 por ciento de los proyectos que llegan a Iberaval salen adelante”.
Elkargi y AVA ofrecen acceso a financiación a los autónomos vascos

Elkargi y la Asociación Vasca de Autónomos (AVA) han firmado un acuerdo que permitirá a los profesionales autónomos asociados a AVA acceder a financiación en condiciones ventajosas. De esta forma, Elkargi pondrá a disposición de los autónomos préstamos inmediatos de hasta 20.000 euros para inversión y liquidez, que se tramitarán en 48 horas.
Programa de Apoyo al Emprendimiento Industrial Entrevista a Pedro Pisonero, vicepresidente de SGR-Cesgar, en Radio Intereconomía

En esta entrevista para el programa ‘La hora del inversor’ de Radio Intereconomía, Pedro Pisonero, vicepresidente de SGR-Cesgar, cuenta todos los detalles sobre el Programa de Apoyo al Emprendimiento Industrial, lanzado recientemente por las sociedades de garantía junto con el Ministerio de Industria.
Afigal y Sabadell facilitan 20 millones a autónomos y pymes para financiarse

Afigal firmó un convenio de colaboración con Banco Sabadell, en virtud del cual la entidad abrirá una línea de financiación de hasta 20 millones de euros destinada a apoyar a las pymes y autónomos socios de la Sociedad de Garantía Recíproca.
Iberaval creció más de un 5% en el primer cuatrimestre de 2022 con respecto al año anterior

El presidente de Iberaval, César Pontvianne, ha asegurado que la sociedad de garantía ha logrado un avance superior al 5% con respecto al primer cuatrimestre de 2021. «En ese periodo, Iberaval ha facilitado 158,3 millones de euros, en un total de 1.712 operaciones», ha detallado Pontvianne, durante la presentación de los datos de actividad de la sociedad de garantía durante el primer cuatrimestre de 2022.
Aválam ya ha inyectado en lo que va de año 14 M€ a pymes y autónomos

La sociedad de garantía recíproca de la Región de Murcia, Aválam, ha cerrado el primer cuatrimestre del año con un incremento en la concesión de financiación empresarial respecto al último año. En cifras absolutas, el importe formalizado ha ascendido a 14 millones de euros, frente a los 8 millones del ejercicio de 2021, lo que supone un 75% más.
Elkargi organiza el Foro Finanza bajo el título ‘Financiación industrial, innovación e inversiones ante una Europa en conflicto’

Apostar por la innovación y buscar la mejor fórmula de financiación, claves para afrontar la actual crisis global. Estas son las principales conclusiones del Foro Finanza, impulsado por Elkargi, con el patrocinio de Banco Sabadell y las diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, además de la colaboración de EL CORREO y ‘El Diario Vasco’. El encuentro versó en torno a la ‘Financiación industrial, innovación e inversiones ante una Europa en conflicto’, y contó con las intervenciones de María Pilar Carrato, directora económico-financiera de CDTI, e Iñaki López Gandásegui, presidente de Aernnova.
XI Informe Financiación de la Pyme en España El 60% de las pymes ha necesitado financiación en 2021

El pasado 11 de mayo, SGR-CESGAR presentó su XI Informe sobre Financiación de la Pyme en nuestro país, recuperando su carácter anual. Los datos revelados por el presidente de la asociación, Antonio Couceiro, indican que seis de cada diez empresas, el 57,9%, más de dos millones de pymes, necesitaron financiación en 2021, la hayan buscado de forma activa o no.
La mitad de las pymes confía en la recuperación este 2022

El 46,9% de las empresas espera que su facturación aumente en los próximos doce meses. El XI Informe sobre Financiación de la Pyme en España, elaborado por SGR-Cesgar, advierte de un avance en las perspectivas de crecimiento de las pequeñas y medianas empresas a corto plazo.