Extraval participará en las jornadas informativas sobre «Ayudas para invertir en tu empresa»

La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura celebrará tres jornadas informativas en Cáceres, Badajoz y Plasencia para presentar el nuevo Programa de Ayudas de Incentivos Autonómicos, las Ayudas para la Modernización del Comercio y las líneas de financiación de Extraval. En las jornadas, participará el jefe de riesgos de la SGR extremeña, Jesús Maroto Macías, quien dará a conocer los diferentes recursos que, como alternativa de financiación, Extraval pone a disposición de las empresas, como por ejemplo el Programa de Apoyo al Emprendimiento Industrial y la plataforma Con Aval Sí.
Con Aval Sí: Caso de éxito Afigal
MALTE Atochas, una casa de bebidas fermentadas que marca tendencia en A Coruña

MALTE Atochas es un establecimiento de hostelería ubicado en A Coruña que se define como una casa de bebidas fermentadas, una tendencia que está triunfando en Europa como evolución de las cervecerías clásicas. Gracias a la ayuda de Afigal, pudieron ampliar su local, contando así con una gran terraza donde organizar eventos musicales, catas y encuentros con productores.
Afigal destinó 64,7 millones a financiar a pymes, emprendedores y autónomos en 2022

Afigal formalizó el año pasado 753 avales por valor de 64,7 millones, lo que supuso un incremento de un 24% con respecto al año anterior. Del importe total de avales formalizados, más de 23 millones se destinaron a apoyar a emprendedores que pusieron en marcha nuevos negocios.
CREA SGR demuestra una sólida recuperación con un crecimiento de un 51% en el número total de avales emitidos respecto a 2021

El pasado año ha supuesto un crecimiento de un 51% en el número total de avales emitidos por CREA SGR con respecto a 2021, aunque aún se sitúa por debajo de los buenos resultados obtenidos durante 2019. En lo que respecta a los importes, la tendencia es similar, formalizando un 25% más que en 2021. En el sector del Ocio y Juego, se han avalado un total de 98 nuevos proyectos, por un importe total de 4,5 millones de euros.
La línea Icref+Agro, impulsada por Aválam, inyecta 21 millones a pymes y autónomos del sector agrario

La línea Icref+Agro, puesta en marcha por el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región en colaboración con Aválam y siete entidades financieras, ha inyectado ya 21,6 millones de euros a pymes y autónomos del sector agrario y la industria agroalimentaria. Esta cantidad ha permitido que se hayan creado o consolidado un total de 1.134 puestos de trabajo dentro de esta importante área económica.
Elkargi presenta su nueva sede en Madrid

Elkargi ha realizado la apertura de una oficina en Madrid, a través de un acto empresarial y financiero que ha contado con la participación del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, entre otras personalidades.
El ICO afirma que los autónomos están haciendo frente al pago de sus préstamos COVID con normalidad

Muchos autónomos tuvieron que solicitar un crédito ICO para mantener su actividad durante la pandemia. En este sentido, el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo, ha informado que sólo un 35% de los trabajadores por cuenta propia pidieron ampliar el plazo de pago de los avales Covid 19 y que el 65% restante “no tuvo que hacerlo”. En 2023, desde el ICO se siguen ofreciendo instrumentos financieros para emprendedores, entre los que destacan la Iniciativa Aquisgrán, a través de las Sociedades de Garantía Recíproca.
Aválam participa en la donación de 24 toneladas de productos de primera necesidad a los afectados por los terremotos en Turquía

Aválam se ha unido a CROEM, la patronal de los empresarios murcianos, en el envío de un camión con 24 toneladas de productos de primera necesidad a las personas afectadas por los terremotos de Turquía. Junto a otras empresas de la Región de Murcia, la SGR ha enviado calefactores y tiendas de campaña compradas al poner en común sus respectivas aportaciones económicas.
El newsletter del ICO dedica un monográfico a Aquisgrán como vía de financiación complementaria

En el mes de febrero, el newsletter del Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha dedicado un monográfico a Aquisgrán, la herramienta de financiación complementaria puesta en marcha por las sociedades de garantía, con el respaldo del ICO y del Fondo Europeo de Inversiones (FEI). En el newsletter, se recoge información sobre Aquisgrán, además de entrevistas a pymes que ya han solicitado financiación a través de esta herramienta, y con apoyo de distintas SGR.
Caso de éxito de Asturgar en La Voz de Asturias
La revolucionaria digitalización del medio físico

Visión Digital Proyectada S.L. es una empresa asturiana dedicada al desarrollo e implementación de mejoras en la tecnología existente para aprovisionar y prestar servicios de digitalización al sector industrial, construcción y obra civil, entre otros. Solicitado a través de IDEPA, sus fundadores pudieron acceder a financiación por valor de 60.000 euros gracias a Asturgar.