Entrevista en Radio Intereconomía sobre los resultados del XIII Informe de Financiación de la Pyme de SGR-Cesgar

El programa Visión Global de Radio Intereconomía entrevista a Maribel Martínez, directora de Abay Analistas, para desglosar los principales resultados del XIII Informe sobre Financiación de la Pyme en España, realizado por SGR-Cesgar.
XIII Informe sobre Financiación de la Pyme en España
Más dificultades para acceder a la financiación y con un mayor coste

En este reportaje de Emprendedores se analizan las conclusiones del XIII Informe de Financiación de la Pyme, destacando que el 54,2% de las pymes buscaron financiación en 2023, lo que indica que las empresas de menor tamaño todavía no se han recuperado de las consecuencias de la crisis.
Manuel Galdo, presidente de Afigal: «Nuestra finalidad es que ningún proyecto viable se quede sin financiación»

En esta entrevista para La Voz de Galicia, el presidente de Afigal, Manuel Galdo, explica la labor de la SGR gallega facilitando financiación a pymes y autónomos, desgranando los objetivos de su Plan Estratégico hasta 2025.
RenerCycle impulsará su plan de economía circular gracias al apoyo de Sonagar

Gracias al acuerdo de financiación bancaria cerrado por la empresa navarra RenerCycle con SONAGAR, Caja Rural de Navarra y Laboral Kutxa, esta podrá impulsar su plan de economía circular. Un apoyo con el que la compañía asegura la ejecución de su plan de negocio a cuatro años con las primeras inversiones en Navarra por valor de 6,5M€ y la creación de los primeros puestos de trabajo en economía circular.
Sogarpo participa en una mesa redonda sobre nuevas oportunidades de financiación para las pymes

Junto a otras entidades, Sogarpo participó en la mesa redonda «Cómo acceder a las nuevas oportunidades de financiación», celebrada en Vigo. En esta, se puso sobre la mesa el papel del sistema de garantías como una «flexible palanca de crecimiento para las pymes», que ofrece condiciones muy ventajosas en el acceso a financiación.
Iberaval y el Ayuntamiento de Salamanca promueven ayudas para inyectar más de tres millones de euros en 2024

Iberaval y el Ayuntamiento de Salamanca han renovado su convenio de colaboración por el que facilitan el acceso a financiación a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas de la ciudad, y con el que prevén inyectar en 2024 más de 3 millones de euros en la economía salmantina.
XIII Informe Financiación de la Pyme en España
El 54,2% de las pymes necesitaron financiación en 2023

El suplemento Franquicias, Pymes y Emprendedores de El Economista dedica un amplio reportaje a los resultados del XIII Informe sobre Financiación de la Pyme en España de SGR-Cesgar. El diario destaca que disminuye el número de pequeñas y medianas empresas que se encuentran en situación de crecimiento, además de existir mayores dificultades en el acceso a financiación bancaria.
Dos de cada tres hosteleros acusan problemas de financiación

La hostelería y restauración se encuentran entre las actividades con mayores necesidades de financiación. Cerca del 70% de las pymes requieren de capital para mantener o hacer crecer sus negocios, según los datos del XIII Informe sobre Financiación de la Pyme en España, elaborado por la Confederación Española de Sociedades de garantía (SGR-CESGAR).
V Informe Financiación de pymes y autónomos de Andalucía de Garántia
La pyme en Andalucía: la mayoría se dedica a los servicios y el 60% tiene necesidades de financiación

El 59,6% de las pymes en Andalucía ha tenido necesidades de financiación en 2023, lo que representa un ligero aumento respecto a 2022, en el que fue el 56,3 % del tejido empresarial. Así se recoge en el “V Informe Financiación de pymes y autónomos de Andalucía”, realizado por Garántia, que también señala que el 78,4% de las pymes en la región se dedica al sector Servicios.
Informe Cepyme
Las pymes españolas piden créditos de 36.000 euros de media para soportar el alza de costes

En un nuevo informe, Cepyme advierte de la ralentización en la concesión de nuevos préstamos a las pymes, un 12% menor que antes de la pandemia descontando el efecto de la inflación. Además, señala que el préstamo medio solicitado por las pequeñas y medianas empresas ascendía a 36.400 euros, un 3,9% más que un año antes.